La aerolínea Iberia agotará "todas las posibilidades" para alcanzar un acuerdo sobre el convenio colectivo con sus pilotos, según afirmó el presidente de Iberia y del 'holding' IAG, Antonio Vázquez. Pero no está claro este ir y venir de declaraciones de los directivos, cuando la marca española del grupo británico, está sucumbiendo en plena temporada a unas demoras importantísimas, que están lastrando el otrora producto aerocomercial español llamado Iberia.
"No hemos regateado ningún esfuerzo para conseguirlo y lo seguiremos intentando porque creo que hay que agotar todas las posibilidades", aseguró Vázquez en una entrevista a la revista 'KPMG Valores', donde destacó que sólo con un cambio de modelo en el corto y medio radio la compañía "podrá crecer". AD ha podido saber no sólo que esta declaración de Vázquez no es exactamente cierta, sino, que muy al contrario, la compañía ha tensado más de lo debido ya la cuerda, y está apunto de hacer llegar a los trabajadores al punto de no retorno, precisamente en época estival. Un ligero error de cálculo de la patronal, abocaría a la compañía a una huelga en toda regla. Vázquez, hombre despiadado a la hora de tomar decisiones, podría adolecer de mano izquierda en el momento defintivo de suavizar tensiones, como es el actual.
Estas declaraciones se producen en medio de una amenaza de huelga por parte del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) tras reunirse con la directiva de la aerolínea la pasada semana. El miércoles se retoman las negociaciones en un nuevo encuentro con la mesa negociadora.
Según Vázquez, de la firma del convenio con este colectivo depende este cambio de modelo y la contratación de 200 pilotos más y "un número importante de personal de cabina" en los próximos tres años.
"Estas incorporaciones han de hacerse en unas condiciones de mercado diferentes a las que recoge el desfasado convenio actual", aseguró Vázquez, quien reiteró que el cambio de modelo de corto y medio radio habría que haberlo hecho "con fusión o sin fusión".
La fusión proporciona a Iberia, no obstante 400 millones de sinergias en el quinto año, "una posición en el mundo mucho más relevante y una ampliación del perímetro de actuación mucho más amplio que sería "impensable" yendo por separado.
PRONTO PARA INCORPORAR A AMERICAN.
Por el momento, Vázquez reconoce que no es posible ampliar el espectro de la fusión British-Iberia a territorio norteamericano con la incorporación de un tercer socio, que bien podría ser American Airlines, con la que el grupo mantiene un acuerdo de negocio conjunto trasatlántico.
En su opinión, el acuerdo de 'cielos abiertos' es un proceso que no está "suficientemente maduro" al no incorporar movimientos de capitales. "En cuanto sean posibles ese tipo de participaciones se producirá la gran consolidación de la industria y llegaremos a ver aerolíneas de tamaño hasta ahora inimaginable", concluyó.