Madrid, SP, 15 de enero de 2015.- El sindicato nacido a comienzos de 2012, SLTA, fundamentalmente compuesto de pilotos de helicópteros, ha decidido cambiar en su nueva denominación el término «transporte» por «trabajadores», independizándose del Sindicato Libre de Transporte, e inscribiéndose en el Ministerio de Empleo y SS, como Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos: SLTA. Si algo distingue por lo novedoso a esta joven organización es el espíritu de aunar esfuerzos de pilotos con sus compañeros TMAs, gruistas, sanitarios, meteorólogos, rescatadores, etc… Es decir esta renovación se basa en un espíritu abierto huyendo del corporativismo acotado de las organizaciones sindicales tradicionales exclusivas para pilotos. Se trata finalmente de aquello que en AD definíamos ya hace años como «sindicato azul», en el sentido de abierto a todos los profesionales que se unen para defender sus derechos independientemente de la «ficha de ocupación», a la que pertenezcan dentro de este sector o empresa. Como el azul del cielo, abiertos, de mente, de espíritu, al futuro que se puede alcanzar con la unidad de objetivos comunes. Sentimiento colectivo para gente joven de espíritu, con fuerzas y ganas, y la experiencia de que implicarse es ya una victoria en sí misma. Su campaña STOP INTRUSISMO así lo avala y otras acciones que han iniciado exitosamente.
(NP SLTA) SLTA: cambio de rumbo para mantener lucha e independencia
Mantener la autonomía y firmeza, y atender de la manera más efectiva posible a los afiliados son las premisas que han llevado a la sección que componía el Sindicato Libre de Trabajadores sector Aéreo a emprender un nuevo camino.
La dirección ha decidido constituirse como sindicato propio, se abandona el «transporte» para reemplazarlo por «trabajadores». El nuevo nombre inscrito en el registro del Ministerio del Empleo y Seguridad Social es Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos: SLTA.
Uno de los factores fundamentales que han motivado el abandono del paraguas que brindaba el Sindicato del Transporte es la necesidad de contar con un gabinete jurídico con mayor experiencia en un sector tan específico como el aeronáutico y que supiera dar respuesta diligente a las dudas de los afiliados del SLTA así como de los litigios interpuestos en defensa de la seguridad en las operaciones aéreas y de los derechos de los trabajadores. El elegido para tal fin es el gabinete del letrado D. Gonzalo Lucendo de Miguel, que cuenta con amplia experiencia en estas lides.
El núcleo del SLTA nació a comienzos de 2012 con intención de constituirse como alternativa a unos sindicatos mayoritarios que, especialmente en lo que a helicópteros se refiere, peleaban cada uno por lo «suyo», consiguiendo la división que tanto favorece a las empresas.
El objetivo prioritario es continuar luchando por englobar en una misma causa común a pilotos, TMA, gruistas, sanitarios, meteorólogos, rescatadores etc…; muchos de los cuales nos enorgullece tenerlos ya englobados en nuestro nuevo proyecto, creando así un hasta ahora inexistente sentimiento de colectivo e intentando dejar de lado las típicas negociaciones individuales a las que sometían las empresas a sus trabajadores.
Por lo tanto los objetivos siguen siendo los mismos que antes, apoyados ahora con mejores medios técnicos y humanos con los que conseguir unas condiciones laborables dignas para un sector tan históricamente maltratado y olvidado como los helicópteros, manteniendo una línea de tolerancia cero ante las irregularidades empresariales de las que vayamos siendo notificados y continuando con las denuncias tanto en aviación civil como en las respectivas inspecciones de trabajo de cada comunidad y, llegado el caso, denunciando ante el juzgado correspondiente.
Asimismo se dará continuación a la campaña STOP INTRUSISMO que emprendimos en solitario el verano pasado, en contra del intrusismo laboral tan brutal que había sufrido el sector helicópteros hasta la fecha. El sistema de notificaciones anónimas que tan bien funcionó la pasada campaña sigue activo con la misma dirección de email: sltaereo@gmail.com y la nueva slta@slta.es.
Os recordamos que todos los profesionales seguís siendo parte fundamental de que este proyecto funcione, la colaboración de cada uno es básica, y aunque os penséis que poco tenéis que aportar os aseguramos que no es así, siempre es más de lo que pensáis por lo que cualquier comentario, sugerencia o ayuda siempre será bien recibida, este es un sindicato donde siempre tendréis las puertas abiertas para luchar por nuestro bien común: dignificar el sector aéreo.