21.3 C
Madrid
junio, viernes 9, 2023

La AHI se opone a la privatización de AENA y a la continuidad del AFIS

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

La portavoz nacionalista, Belén Allende, reclama que el Cabildo fije una posición rotunda en contra de los planes del Ministerio de Fomento. Plantean un frente insular para frenar dos iniciativas que podrían suponer un ''golpe mortal'' para el aeropuerto.

(DIARIOELHIERRO.ES)El Hierro, SP, 21 de junio de 2014.- La portavoz de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Belén Allende, ha registrado hoy en el Cabildo de El Hierro dos mociones en las que exige la celebración de una sesión plenaria extraordinaria para fijar una rotunda oposición a dos iniciativas del Ministerio de Fomento que van a condicionar el futuro del aeropuerto de la isla: la privatización del 49% de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) y la continuidad del servicio de Información de Vuelos de Aeródromos-AFIS una vez que finalice el actual contrato.

AHI sostiene que ambas iniciativas podrían suponer un "golpe mortal" para el aeropuerto de El Hierro si el Ministerio de Fomento es incapaz de asegurar que, una vez que lleve a cabo el proceso de privatización, se siga garantizando el interés general frente a las ambiciones empresariales de sus nuevos socios.

"La entrada de capital privado en AENA", explica AHI, "puede suponer un grave perjuicio para Canarias, especialmente para islas como El Hierro, cuyo aeropuerto es fundamental para la cohesión territorial de los canarios y herreños".

Belén Allende añade que "la asunción de competencias en aeropuertos es una reivindicación histórica de nuestro partido político (AHI-CC), puesto que existen razones de peso que justifican la participación de la comunidad canaria y otras administraciones locales en la planificación y programación de los aeropuertos; de ahí que se haya recogido en nuestro programa electoral y lo hayamos pedido a través de nuestro representantes en el Congreso y el Senado".

La moción presentada por AHI plantea que "se establezca un sistema aeroportuario canario diferenciado e integrado que quede exento de esa privatización anunciada por el Consejo de Ministros el pasado día 14 de junio. Un sistema en el que participe el Gobierno de Canarias, los Cabildos y los Ayuntamientos dado que estas instalaciones están calificadas en Canarias como de interés general y tienen un régimen especial de gestión motivado por el carácter archipielágico".

En el caso de no llegar a un acuerdo sobre el establecimiento de este sistema aeroportuario canario diferenciado e integrado, los nacionalistas herreños proponen que se haga efectivo "el derecho de nuestra Comunidad Autónoma -recogido en el Estatuto de Autonomía- sobre la cesión de la competencia en puertos y aeropuertos con calificación de interés general cuando el Estado no se reserve su gestión directa, salvo que se arbitre y acepte esa otra fórmula de participación".

NO AL AFIS

En la otra moción, explican que "desde septiembre de 2010, el aeropuerto de El Hierro combina para el Servicio del Tránsito Aéreo el servicio de Información de Vuelos de Aeródromos-AFIS con el Servicio de Control de Aeródromos-TWR ATC. Este servicio viene siendo facilitado por INECO, empresa pública del Ministerio de Fomento y la gestión del mismo tiene vencimiento en su aplicación para El Hierro, el 31-12-2014. En la actualidad se cubre con AFIS dos días de los fines de semana, periodo en el que se ofrece un servicio de menor nivel, ocupando el 25% del horario total de operación del aeropuerto", señalan.

Los nacionalistas herreños argumentan que "el Ministerio de Fomento y la propia AENA carecen de argumentos objetivos y mucho menos que no resulten discriminatorios cuando aeropuertos similares en el número de operaciones a el de El Hierro como el de Vitoria o Logroño, prestan en el caso de estos últimos el Servicio de Control de Aeródromos TWR ATC los siete días de la semana, lo que implica un mayor número de controladores de los que se asignan actualmente para la isla de El Hierro".

Por ello, proponen que el Cabildo "inste al Gobierno del Estado, a través del Ministerio de Fomento, a que una vez finalizado el servicio que se presta a través de INECO, cuyo plazo concluye el próximo día 31 de diciembre, se elimine definitivamente de el aeropuerto de El Hierro el Servicio de Información de Vuelos de Aeródromos AFIS y se sustituya por el de Control de Aeródromos a tiempo completo del que disfrutábamos en el aeropuerto de El Hierro hasta 2010".

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies