Dublín, IR, 26 de noviembre de 2015.- Frente a otras compañías aéreas que teoricamente no entrarían en la clasificación de «lowcost», como la mayoritariamente de capital británico, Iberia que pactan otras vías con sus trabajadores con sustanciales rebajas salariales y aumento de la carga de trabajo, Ryanair ha anunciado que ha llegado a un acuerdo salarial de cinco años con todos sus pilotos en las 76 bases que tiene en Europa, que supone un incremento salarial y mejoras en los turnos de trabajos entre otros extremos. Igual proceso ha abierto para sus TCPs. En este caso durante el European Works Council (EWC) explicaba hoy que sus tripulantes de cabina habrían aprobado en Dublín y Stansted con un 90% a favor el acuerdo.
El nuevo acuerdo contempla incrementos salariales y de dietas garantizados cada año durante los próximos cuatro años –que la aerolínea no concreta– y mejoras en los turnos de trabajo con cinco días activos y tres de descanso (un día de vacaciones cada semana) y mejores prestaciones por enfermedad.
En cuanto a la promoción interna, el acuerdo brinda más oportunidades dentro de los planes de crecimiento de la aerolínea, con un programa de ocho años para adquirir 400 aviones.
De esta forma, Ryanair comenzará a negociar ahora en las restantes bases de tripulación de la aerolínea de bajo coste irlandesa, que se congratula de no haberse visto afectada por una huelga a lo largo de sus 30 años de historia.
«Se trata de un récord que ninguna otra aerolínea europea ha logrado y confiamos en que, con este nuevo acuerdo salarial de cinco años, podamos mantener este historial de éxito hasta al menos el año 2020«, ha valorado el responsable de Recursos Humanos, Eddie Wilson.