31.2 C
Madrid
octubre, domingo 1, 2023

La erupción de Islandia no afecta al tráfico aéreo, de momento

Al prever las erupciones, existía la posibilidad de prepararse para irrupciones del tráfico aéreo, pero ya dejan de saltar las alarmas

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Florencia Amat / Aviación Digital, Sp. – La erupción del volcán Eyjafjallajökull en 2010 causó el cierre del espacio aéreo de una gran parte del continente europeo. No fue para menos: las cenizas y la baja visibilidad, junto con la merma de la seguridad de las operaciones, hicieron imposible el pilotar por la zona. Ahora, 13 años después, la actividad volcánica de Islandia parecía amenazar las operaciones aéreas. Sin embargo, todo apunta a que esta vez la lava no afectará apenas a la aviación.

La página de Facebook de la Oficina de Meteorología de Islandia anunció que la erupción de Litli-Hrútu comenzó sobre las 16:40 del lunes 10 de julio, con unos 200 metros de largo de fisura cuando se observó por primera vez y llegando a día de hoy a casi un kilómetro de largo.

«La Oficina Meteorológica de Islandia tuvo conocimiento de un temblor en una estación sísmica en Fagradalsfjall a las 14 y comenzó a observarlo, comparándolo con un temblor en la misma estación al comienzo de las erupciones en 2021 y 2022. La erupción se está produciendo en una pequeña hondonada justo al norte de Litli-Hrútur y está barriendo desde ella hacia el noroeste. Se estima que la fisura tiene unos 200 metros de longitud y se pueden ver penachos de magma saliendo de ella. Los científicos del Servicio Meteorológico Nacional se encuentran en la zona para realizar las mediciones.

La marcha hacia la erupción es larga y el paisaje es complicado, por lo que animamos a la gente a esperar en caso de escasez y a seguir las instrucciones de la Agencia de Protección Civil», leemos en la entrada de la Oficina Meteorológica.

Los vuelos nacionales sufrieron retrasos después de que la erupción creara una columna de humo sobre la carretera que une la capital con el mayor aeropuerto del país, como ya informó la BBC.

Según un comunicado del país enviado el 10 de julio al medio Open Jaw, el Aeropuerto de Keflavík permanece abierto «y los vuelos entrantes están a punto de disfrutar de una vista realmente espectacular», ya que la erupción es muy visible incluso a la luz del día.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies