OPINAMOS PORQUE NOS DA LA GANA.- La comparecencia de Carmen Librero no sabemos si habrá paralizado el país, pero ha dejado una serie de "perlas" que a buen seguro a más de uno habrá dejado con el alma helada. "EN RESPECTO a los temas de los convenios…", "Gestiones ALUCINANTES con todas las administraciones…","…creo que se nos tenía que haber felicitado…", "Trabajando juntos se puede llegar mucho más lejos…", que se lo digan a los controladores y otros actores del sector aéreo español…
Pero hay más perlas, que afectan a la concepción de los derechos constitucionales de los ciudadanos españoles como cuando la máxima responsable del transporte en España dice nada más y nada menos que: "Obligación es garantizar la movilidad pero no los derechos individuales de cada uno de los individuos…". Es de tal calado esta aseveración de la máxima responsable del transporte en España, que aunque sólo fuera por esta declaración alguien debería responder inmediatamente. Si lo que ha querido decir, por ejemplo, es que aunque sea en furgones celulares como detenidos, los gestores están cumpliendo con su obligación de transporte cuan ganado de los ciudadanos, sin derechos, que son transportados, hemos llegado al punto y final de toda legalidad vigente. La frasecita merece alguna explicación en profundidad.
Otras frases en las que asevera esta responsable política del transporte en España, y de su seguridad, que: "Normalmente yo gestiono con datos,… quizás sea una deformación profesional", no hace sino agrandar la enorme mueca de quien conoce por ejemplo los datos que se empleaban, según el propio diputado Andrés Ayala por ejemplo, sobre la productividad de los controladores aéreos españoles, cuando esta Sra. era responsable de la Navegación Aérea en España. Ya no sabemos como procesar todo este cúmulo de frases hechas, despropósitos, imprecisiones constantes, y falta de rigor a la hora de hacer transparente la gestión que se está haciendo. La Comisión de Fomento debería plantearse muy seriamente poner "traductores" para este tipo de comparecencias para que los ciudadanos que las sigan puedan entender al menos algo de lo que allí se dice. ¿no los tienen en euskera, catalán o gallego…?, pues uno más poco cuesta.
Nuestra redacción en estos momentos se encuentra desbordada de información tras semejante comparecencia. Sin entrar en el mal empleo de nuestra lengua común (puede ser un lapsus), cuando utilizaba ese "EN RESPECTO…", impropio de ser utilizado bajo el techo de un edificio de la soberanía nacional por un cargo que se paga por los Presupuestos del Estado, !ahora ya no lo pagan los pasajeros!, que si no ponemos a analizarlo no podremos permanecer impasibles ante semejante ataque a nuestro diccionario.
Esta tarde diseccionaremos cuan Ana Pastor, el o los mensajes perlados de esta responsable política del transporte.