Barcelona, SP.- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, tiene una ocasión de oro para atizar en los morros a los «neorregionalistas» del Noreste, y no descarta «ninguna opción» para «evitar situaciones de colapso o de caos» en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, especialmente a partir del 14 de agosto, cuando la huelga convocada por los trabajadores de Eulen se transformará en indefinida. Hay que recordar que estos políticos locales de la Generalidad, recordaron la utilidad de la Guardia Civil en estos menesteres en lugar de dedicarse, como decían hace apenas una semana «a perseguir urnas». La solución se les prometía muy feliz cuando dentro de las competencias de empleo intervinieron sin éxito en la resolución del conflicto. Los trabajadores de vigilancia de seguridad de Eulen, saben perfectamente que tienen la sartén por el mango, y que ahora, el Ministro debe ejercer el poder del Estado en la garantía al derecho a la movilidad de los ciudadanos. A todo esto, ¿dónde está la Secretaria General de Transportes Carmen Librero?, la sencilla respuesta, como señaló en una ocasión en una crisis mucho más grave… de vacaciones.
Resulta increíble con la «experiencia» en la resolución de situaciones de crisis que tiene esta señora, tal y como demostró el 3D2010, que ese enorme know-how no sea empleado por De la Serna, en que con sus dotes de intermediación, empatía laboral y buenhacer dialéctico no haya utilizado este «arma secreta» que pagamos todos los contribuyentes durante todo el año, en la resolución de este «sencillo» problema laboral.
De la Serna se ha encontrado con su primera gran crisis, y ahora es cuando el sueldo que le pagamos los contribuyentes veremos a ver si tiene la contrapartida de la resolución eficaz de un problema, que es para lo que los Ministros ejercen la gestión de lo público.
También señaló a la Cadena Ser que además de la naturaleza «laboral» del conflicto, y desligar del problema catalán (de los intentos de sedición del Noreste), por lo que nadie de la Generalidad está en el Comité de Crisis, pero que les informará tras su reunión. Dará novedades al tal Rull, que se dedica a la sostenibilidad de la insostenible región catalana, uno de interior dentro de la región, como es el Consejero, Form y la de Trabajo, Dolores Basa, tras lo que se reunirá con la Alcaldesa de Barcelona, Colau. Es decir, estará más tiempo dando explicaciones que explicando lo que hay que hacer exactamente y poniéndolo en práctica.
También se ha permitido calificar de «abracadabrante» la Asamblea de los explotados trabajadores de Eulen de ayer en la que por lo que se puede ver todo un Ministro del Reino de España desconoce totalmente en qué consiste una Asamblea, ya que pretendía que simplemente se trasladaran las pretensiones de la empresa a los trabajadores en lugar de abrir el auténtico debate de fondo sobre cómo es posible que el personal que debe garantizar la security, para que los pasajeros y equipajes lleguen con las máximas garantías posibles a las aeronaves en las que han de viajar, se encuentren en una situación de precariedad tan insultante como consecuencia del modelo semiprivatizado que el mismo partido que le sostiene en el Gobierno diseñó a partir del 11 de febrero de 2015.
El Ministro valora el «notable esfuerzo» de la patronal Eulen al pasar de 30 a 200€ la propuesta de la Generalidad. Pero este Ministro no acaba de entender el fondo del asunto, ni que lo que se está debatiendo va mucho más allá del mero conflicto en El Prat. Afecta a todos los aeropuertos de la red Aena, y a todos los gremios, y esta es exactamente la bandera que están enarbolando estos trabajadores. La prueba son los aeropuertos de Galicia, y la pretensión, ya muy vista, de dividir reivindicaciones en cada aeropuerto, cuando lo que se está cuestionando es todo el modelo que una vez implantado le ha estallado simplemente en las manos. Allí ya se le pasa la patata caliente a la Xunta de Galicia, manejada por el PP, para resolver los conflictos en Coruña y Santiago.
Apoteósica es su conclusión de que antes de comparecer en el Congreso a dar explicaciones ha de saber «cuáles son las medidas para solucionar este conflicto», que visto lo visto, aún no se esbozan en el horizonte. Lo que demuestra este conflicto, en definitiva, es la quiebra del modelo que han implementado y la insostenibilidad del mismo. Pero sobre todo, demuestra que poner en manos privadas el 49% de los aeropuertos públicos, no mejora la gestión, que fue precisamente el único argumento que empleaban para justificar la fiebre de privatización, consecuencia de la quiebra a la que el PSOE condujo a toda la red aeroportuaria, ante el cómplice silencio de CCOO, USO, y la UGT que ahora agita a los trabajadores de los aeropuertos gallegos, en un ejercicio de amnesia sindical que los trabajadores no olvidan ni perdonan, a pesar de que UGT diga que un acuerdo con la empresa de seguridad de Barajas en julio evitó un conflicto similar al de El Prat.
El PSOE que muchísimo tiene que callar en este asunto dice ahora que la «precarización laboral está en el origen del conflicto», en lugar de sentar al Sr.Blanco a dar explicaciones en el Congreso, como artífice y origen cierto de lo que 6 años después sucede tras dejar un erial de 14.000 millones de euros en forma de déficit en la red de aeropuertos del Estado. Aquí es donde debe comenzar la «limpia» y la depuración de responsabilidades.
Al final será la Guardia Civil la que tenga que solucionar en la práctica un conflicto laboral. Aunque ha señalado que en una «primera fase» no se trate de sustituir al personal de Eulen por miembros de la Benemérita institución, en aras a garantizar la seguridad y el orden público en los aeropuertos, que es su competencia. Todo esto en un escenario de alerta antiterrorista.
Por su parte En Comú Podem exige explicaciones a De la Serna y pide la dimisión de Vargas pero sin llegar a la asunción de responsabilidades del PSOE de José Blanco y su equipo en Aena por la quiebra del Ente, algo que resulta inaudito totalmente por la cortedad de miras que demuestran en su análisis. El tal Félix Alonso por ejemplo ha calificado de «tiburón de película americana» a Vargas buscando rentabilidad para sus accionistas… pero sigue sin mirar a la bancada del PSOE y a la exigencia de responsabilidades. La demagogia de las acciones, los accionistas, etc… de Aena es muy vistosa políticamente, pero no es la explicación global de lo que está sucediendo. Se trata de una operación del PPSOE en su conjunto, y por lo tanto, las responsabilidades a las que hubiere lugar se encuentran en ambos partidos, que muy probablemente pactar de alguna manera la implementación del modelo privatizado. Diga el PSOE lo que diga sobre que «su modelo era distinto».
Mientras las colas siguen, el conflicto se enquista.