22.9 C
Madrid
septiembre, jueves 28, 2023

Siete hombres y un destino: Cielo Unico Europeo

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

El rey del low costSOBRE EL RDL 1/2010: "En un país democrático esto es una cosa que no cabe. Si me hubieran dicho que lo había hecho Hugo Chávez o Pinochet no me habría extrañado. En el artículo 37 de la Constitución, ser reconoce el Derecho a la Negociación Colectiva, y aquí esto se ha vulnerado". Esta fué una de las opiniones que se lanzaron sobre la mesa de invitados. AENA/NA fué invitada, y el organizador del acto la volverá a invitar tantas veces como crea necesaria su presencia. Su presencia era tan necesaria, Sra.Librero, como necesaria es la más perfecta herramienta de la que dispone el género humano para vencer los obstáculos: LA PALABRA, incluso en un mundo tan tecnificado como la navegación aérea del futuro.

¿Quien manda en la Sala?. Nerviosismo en el trabajo. Que decisiones se toman. Deseos de acuerdo cuanto antes. Problemas de concentración. Falta de formación en los ingenieros. No se cuenta con los profesionales para tomar decisiones. Propuesta para unificar criterios de los ATC militares. Tender puentes entre profesionales y proveedores para mejorar la seguridad aérea. La modificación del TMA de Madrid, para tener 3 aviones más a la hora… Unidad de los eslabones de la cadena de la seguridad aérea. RD, un retroceso de 30 años en la seguridad aérea, en las actuales condiciones. Los intereses políticos y económicos se anteponen a la seguridad. Los pilotos prefieren a los controladores humanos y no a las máquinas. Los controladores no son el problema. En toda low cost, la excelencia está perseguida. El precio de las cosas según su valor. La España Invertebrada. Finalmente el resumen del Director de Informativos de Punto Radio, Javier Fernández Arribas decía textualmente y es un sucinto análisis perfecto de lo que ayer se puso sobre la mesa "Creo que hay intereses políticos y económicos que están afectando a la seguridad aérea, así como a los ciudadanos. Sobre todo a un colectivo de profesionales que no han podido, o no han sabido explicar a la ciudadanía, y que nosotros como periodistas no hemos sabido transmitir".

AD ofrecerá en breve toda la grabación de la Mesa Redonda. Posteriormente iremos resaltando los puntos más interesantes del acto de ayer. Por cierto un encuentro histórico, un encuentro profesional organizado por este medio con la pretensión de cumplir con un deber social que seguimos pensando que deben cumplir los medios de comunicación. Por esto es por lo que insistimos en que hay que cambiar el chip, y hubiera sido muy interesante contar con la presencia del regulador o la del prestatario de los servicios de navegación aérea en nuestro país.

Una ausencia que no podemos obviar es la del sindicato de pilotos SEPLA. SEPLA debería haber estado, y afortunadamente se encontró con la presencia de un piloto que sabe transmitir perfectamente la esencia de los que aman estar a los mandos. Su ausencia, ni que decir tiene que fueron invitados, nos ha resultado inexcusable desde cualquier punto de vista. Mucho más inteligente estuvo Luís Lacasa del COPAC. El Sr.Lacasa estuvo ESCUCHANDO, y en su papel de oyente, al menos percibimos la estela del aliento oficial de los pilotos ante las gravísimas circunstancias actuales del sector. Motor económico, motor tecnológico.

Otro oyente de excepción, José María Delgado, de ASETMA. José María, "Chema" para los amigos, consideró que lo más oportuno, en las actuales circunstancias de auténtico golpe de estado dentro de su sindicato, propiciado por elementos de la patronal y otras organizaciones supuestamente de los trabajadores, pese a lo que tuvo el acierto de asistir y aportar una visión cruda de lo que se está produciendo en el sector. Su análisis no dejó a derecha e izquierda títere con cabeza, y dejó impresionados a los asistentes. Especialmente, creo que por aproximación generacional el representante de los "Angeles electrónicos",ATSEP, Carlos Barone, se solidarizó con los técnicos de mantenimiento de aeronaves y lo que se explicitó tras las palabras del bueno de "Chema", un hombre íntegro, un sindicalista constructivo y profesional, en medio de una tormenta, fué la destrucción sistemática (desde el sistema político, económico y sindical oficialista), de la excelencia profesional como objetivo último, hecho este que a buen seguro firmarían la mayoría de los intervinientes.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies