IATA, Ginebra – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) instó a los gobiernos a implementar rápidamente las pautas globales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para restaurar la conectividad aérea.
Ayer, el Consejo de la OACI aprobó el documento: Guía para los viajes aéreos a través de la crisis de salud pública COVID-19 (Takeoff). Se trata de un marco autorizado y exhaustivo de medidas temporales basadas en el riesgo para las operaciones de transporte aéreo durante la crisis de COVID-19.para las operaciones de transporte aéreo durante la crisis de COVID-19.
“La implementación universal de estándares globales ha hecho que la aviación sea segura. Un enfoque similar es crítico en esta crisis para que podamos restablecer de manera segura la conectividad aérea a medida que se reabran las fronteras y las economías. El documento de orientación para el despegue se creó con la mejor experiencia del gobierno y la industria. Las aerolíneas lo apoyan firmemente. Ahora contamos con que los gobiernos implementen las recomendaciones rápidamente, porque el mundo quiere viajar nuevamente y necesita que las aerolíneas desempeñen un papel clave en la recuperación económica. Y debemos hacer esto con la armonización global y el reconocimiento mutuo de los esfuerzos para ganar la confianza de los viajeros y los trabajadores del transporte aéreo «, dijo Alexandre de Juniac, Director General y CEO de IATA.
Takeoff propone un enfoque gradual para reiniciar la aviación e identifica un conjunto de medidas basadas en el riesgo generalmente aplicables. En línea con las recomendaciones y la orientación de las autoridades de salud pública, estas mitigarán el riesgo de transmisión del virus COVID-19 durante el proceso de viaje.
Estas medidas incluyen:
- Distanciamiento físico en la medida de lo posible e implementación de «medidas adecuadas basadas en el riesgo cuando el distanciamiento no sea factible, por ejemplo en cabinas de aviones»;
- Uso de máscaras y protección facial por parte de pasajeros y trabajadores de aviación;
- Saneamiento y desinfección rutinaria en todas las áreas con potencial de contacto y transmisión humana;
- Exámenes de salud, que podrían incluir autodeclaraciones previas y posteriores al vuelo, así como exámenes de temperatura y observación visual, “realizados por profesionales de la salud”;
- Rastreo de contactos para pasajeros y empleados de aviación: se debe solicitar información de contacto actualizada como parte de la autodeclaración de salud, y la interacción entre pasajeros y gobiernos debe realizarse directamente a través de portales gubernamentales;
- Formularios de declaración de salud del pasajero, incluidas las autodeclaraciones de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias pertinentes. Se deben alentar las herramientas electrónicas para evitar el papel;
- Pruebas: siempre y cuando las pruebas sean en tiempo real, rápidas y confiables estén disponibles.
“Esta combinación de medidas debería brindar a los viajeros y la tripulación la confianza que necesitan para volar nuevamente. Y estamos comprometidos a trabajar con nuestros socios para mejorar continuamente estas medidas a medida que la ciencia médica, la tecnología y la pandemia evolucionan ”, dijo de Juniac.
El Takeoff fue un elemento del trabajo del Grupo de trabajo de recuperación de la aviación COVID-19 de la OACI (CART). El informe CART al Consejo de la OACI destacó que es «de suma importancia evitar un mosaico global de medidas incompatibles [de aviación] de seguridad de la salud«. Insta a los Estados miembros de la OACI a «implementar medidas armonizadas a nivel mundial y regional, mutuamente aceptadas que no creen cargas económicas indebidas o comprometan la seguridad de la aviación civil«. El informe también señala que las medidas de mitigación de riesgos de COVID-19, «deben ser flexibles y dirigidas para garantizar que un sector de la aviación global vibrante y competitivo impulse la recuperación económica«.
“El liderazgo de la OACI y el compromiso de nuestros compañeros miembros de CART se han combinado para sentar rápidamente las bases para una restauración segura del transporte aéreo en medio de la crisis COVID-19. Saludamos la unidad de propósito que guió a las partes interesadas de la aviación a una conclusión sólida. Además, apoyamos completamente los hallazgos de CART y esperamos trabajar con los gobiernos para una implementación sistemática bien coordinada que permita que se reanuden los vuelos, se abran las fronteras y se levanten las medidas de cuarentena ”, dijo de Juniac.
El trabajo de CART se desarrolló a través de una consulta amplia con países y organizaciones regionales, y con el asesoramiento de la Organización Mundial de la Salud y grupos clave de la industria de la aviación, incluidos IATA, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World), la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO), y el Consejo Internacional de Coordinación de Asociaciones de Industrias Aeroespaciales (ICCAIA).
La bioseguridad de IATA para el transporte aéreo: una hoja de ruta para reiniciar la aviación fue la base de la contribución de IATA al Takeoff . Se le renombra Bioseguridad para el transporte aéreo: una hoja de ruta para reiniciar la aviación para enfatizar el enfoque de seguridad del desafío y se actualizará continuamente para alinearse con las recomendaciones de Takeoff.