20.8 C
Madrid
septiembre, sábado 23, 2023

TCPs de Qatar Airways deben pedir permiso para casarse

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP, 16 de febrero de 2015.- Según The Washington Post, que es la fuente original de esta noticia tan divulgada en España, pero, salvo EP que lo cita como fuente, en el resto de los medios ni siquiera hay una elegante cita, «Una de las más grandes aerolíneas del mundo hace que sus TCPs pidan permiso antes de casarse«, titula. Tambien el medio norteamericano repara en la dura competencia que esta compañía estatal, está suponiendo en determinadas rutas a las compañías norteamericanas. La crítica es que mientras la compañía tiene una de las flotas más modernas que surcan los cielos, sus TCPs padecen unas condiciones de hace décadas. Tampoco se acojen a las normas al uso internacionales respecto a derechos laborales o a los de las propias mujeres, señala WP. Akbar Al Baker, director ejecutivo de Qatar ha respondido al medio fuente de esta información señalando que «las condiciones de empleo son mostradas claramente, y que si personas maduras las aceptan no deberían quejarse después».

WP señala el libro «Working in the skies» de Drew Whitelegg, en el que se indicaba que los TCPs norteamericanos en la década de los 60s se enfrentaban a la norma de permanecer solteros o a restricciones en función de la edad. Lasa aerolíneas lidiaban por una cuota de mercado en aquella época y de esta manera clasificaban al personal femenino como si fueran «objetos sexuales en el cielo», señala Whitelegg. Entonces la antiguedad media de empleo era de unos dos años. TWA en vuelos internacionales vestía a sus técnicos de cabina con los trajes de los países a los que volaba.

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte, que es de quién ha partido esta denuncia de las condiciones en Qatar, indican que los TCPs deben permanecer en soltería durante cinco años, tras ser contratados sólo si son solteros, y si deciden tras ese período casarse deben pedirle permiso a la compañía. Si se quedan embarazadas deben comunicárselo lo antes posible a la compañía, teniendo en cuenta que el embarazo supone un incumplimiento de contrato, y por tanto puede acarrear el despido. Teniendo en cuenta que el despido puede suponer la deportación, ya que el 90% del personal de la compañía es extranjero, y sólo se puede vivir en Doha si uno es un trabajador contratado. Aunque la situación de los TCPs de Qatar es una de las más graves, otras compañías siguen manteniendo prácticas de este tipo más propias de los años 60 en el resto de los países avanzados.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies