Aviación Digital, Sp.-Una supuesta fuga de información sensible, ha puesto en riesgo la celebración del desfile del 12 de octubre. Según informa el medio ABC, el informe filtrado ha sido elaborado por el Ejército de Tierra y en él figura toda la información relacionada con los horarios, las localizaciones y hasta las propias comunicaciones.
Según indican, este informe se habría difundido a través de redes abiertas lo que ha comprometido severamente a la seguridad del desarrollo del desfile, más aún teniendo en cuenta, que el 12 de octubre es el día en el que se reúnen en un mismo espacio, las máximas autoridades gubernamentales, parlamentarias y militares.
Después de que el jefe Mayor del Estado de Defensa (Jemad), el almirante Teodoro Esteban López Calderón, haya sido informado de esta fuga, la prioridad del Estado Mayor ha sido cortar la difusión de dicho informe, así como conocer dónde se ha producido esta fuga para tratar de corregir el grave error. Y es que la importancia de este tipo de información, clasificada erróneamente como de “uso oficial” en lugar de “reservado” al incluir a los reyes de España y al presidente del Gobierno, radica en que puede ser empleada tanto por grupos terroristas como por grupos saboteadores que pueden hacer peligrar la integridad y la seguridad de los integrantes.
Asimismo, y según informa ABC, el documento filtrado consta de 69 páginas y en él estarían incluidos tanto los números de teléfono como los correos electrónicos de altos cargos del Ejército. Además, están incluidos los horarios a los que van a acudir las autoridades tanto del Jemad como de los reyes y del presidente del Gobierno. Junto a esto, se encuentran detallados los espacios donde se hallarán las tropas y los planos de las distancias que se van a recorrer a lo largo de la Castellana.
Además de esta información, se detallan donde se van a ubicar los servicios públicos, los puestos de socorro sanitarios y los puntos de recuperación y distribución, reflejando así, todos los preparativos relacionados con el desarrollo del desfile, sumando asimismo dónde se llevaran a cabo las reuniones posteriores, los actos que se van a celebrar y el lugar de los ensayos.
Por el momento, no se explica cómo se ha podido llevar a cabo la filtración de este tipo de documento ya que afecta a las más altas autoridades gubernamentales. En esta línea, las Fuerzas Armadas tampoco se explican cómo un informe de estas características iba con el sello de “uso oficial”, en lugar de “reservado”, que implica una mayor sensibilización y seguridad.
A pesar de este error, se espera que el desfile del día 12 de octubre se celebre sin ningún tipo de altercado, aunque para ello las fuerzas de seguridad tengan que hacer un doble esfuerzo tras, darse a conocer esta información tan sensible.