12.5 C
Madrid
septiembre, sábado 23, 2023

5.000 pilotos investigados en Estados Unidos por falsedad en sus reconocimientos médicos

El reportaje lo ha publicado el prestigioso periódico "The Washington Post" el pasado 27 de Agosto

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Antonio Olmedo/Aviación Digital, SpLas autoridades federales de EE. UU. están llevando a cabo una investigación sobre unos 5.000 pilotos sospechosos de falsificar sus historiales médicos para ocultar que recibían prestaciones por trastornos mentales y otras afecciones graves que podían incapacitarlos para volar.

Según los autores del reportaje, Lisa Rein and Craig Whitlock, estos pilotos son principalmente veteranos militares que informaron a la Administración Federal de Aviación (FAA) de que estaban lo suficientemente sanos para volar, pero no informaron, como exige la ley, de que también estaban cobrando prestaciones de veteranos por discapacidades que podrían inhabilitarlos para volar.

Las incoherencias fueron descubiertas hace más de dos años por investigadores de la oficina de Asuntos de Veteranos (VA) que cotejaron las bases de datos federales. Sin embargo, la FAA ha mantenido en secreto muchos detalles del caso.

La FAA ha reconocido estar investigando a unos 4.800 pilotos que podrían haber presentado información incorrecta o falsa en el marco de sus solicitudes médicas. Cautelarmente se ha ordenado a unos 60 pilotos para que dejen de volar de forma inmediata mientras se revisan sus historiales.

Alrededor de 600 de los pilotos investigados tienen licencia para volar en aerolíneas de pasajeros, mientras que el resto posee licencias comerciales para trabajos aéreos.

Los expertos han señalado que esta investigación ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del sistema de la FAA en sus reconocimientos médicos a los pilotos.

La FAA confía en que los pilotos informen por sí mismos de enfermedades que pueden ser difíciles de detectar, como la depresión o el estrés postraumático, durante los exámenes médicos.

Al parecer, muchos veteranos restan importancia a sus dolencias ante la FAA para seguir volando, pero las exageran ante la VA para maximizar sus pagos por incapacidad. Esto ha suscitado dudas sobre la integridad del sistema y se está investigando si algún piloto debería enfrentarse a cargos por defraudar al sistema de prestaciones.

La Oficina de Medicina Aeroespacial de la FAA ha asignado fondos para reexaminar los registros de certificación de estos pilotos que pueden suponer un riesgo potencial para la seguridad operacional.

Aunque no se prohíbe automáticamente volar a los pilotos con determinadas afecciones médicas, la FAA exige un estrecho seguimiento de estas personas debido al impacto potencial de sus afecciones en la seguridad del vuelo.

La investigación ha puesto de manifiesto una vulnerabilidad sistémica en la VA y los sindicatos de los pilotos sostienen que es necesario reevaluar el enfoque de la FAA en materia de informes de salud mental. La FAA se ha enfrentado a críticas por su dependencia de los autoinformes y la naturaleza superficial de los exámenes médicos.

Mientras que algunos pilotos han sido procesados por mentir a la FAA sobre sus prestaciones por discapacidad y sus historiales médicos de la VA, otros sostienen que la FAA debería implantar un sistema para verificar la información facilitada en las solicitudes médicas.

La FAA lleva años luchando con este problema y se resiste a firmar acuerdos de intercambio de datos con organismos como la VA, que podrían ayudar a verificar las solicitudes de los pilotos.

Esta investigación ha sacado a la luz los complejos retos que rodean a los informes médicos de los pilotos y sus implicaciones para la seguridad aérea.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos