La empresa pública de Fomento habilita un nuevo puesto orgánico para el jefe de las torres de control en España. El ente silencia los nombramientos efectuados aún bajo estado de alarma. Zapatero firma hoy la revocación.
Cuando ni siquiera ha concluido la prórroga del estado de alarma (han transcurrido 41 días de este estado de excepción), los movimientos en torno al organigrama de la entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) se han estado cocinando durante varias semanas y son ya una realidad desde el 4 de enero. Fuentes del control aéreo han denunciado que se produzcan ahora cambios en las jefaturas de los controladores civiles sin que todavía se haya resuelto el conflicto laboral en que se hallan inmersos. Las mismas fuentes han mostrado su indignación al tener conocimiento de que varios mandos de AENA que el pasado 3 de diciembre chantajearon a los controladores rebeldes van a disfrutar, como "premio", de ascensos en el escalafón. En el baile de puestos, aparecen los nombres de Andrés Torrecilla Ripoll, Gabriel Novelles Bau, Ignacio Begué y José Luis Meler.
El primero de ellos ha venido ocupando desde julio de 2009 el cargo de director de Operaciones ATM tras reemplazar a Carlos Hernández Redondo. Así, Torrecilla, que a lo largo de su carrera ha ido pasando por los puestos de controlador, supervisor-instructor, jefe de división de los servicios de tránsito aéreo y director regional de navegación en Baleares, se convirtió en mandamás de los controladores de toda España, una responsabilidad que le llevó a tratar de primera mano con el Estado Mayor del Aire el desconcierto que se vivió en las torres de control el pasado puente de la Constitución. Según ha podido contrastar este periódico, AENA ha otorgado un nuevo puesto a Torrecilla, que pasará ahora a tener el rango de director de Programa.
Poco antes de que se formalizaran estos cambios, aunque ya se sabía que iban a llegar de forma inminente, se especuló con que Torrecilla esperaba una estancia de formación en la empresa estadounidense Mitre Corporation, con sede en Washington. Esta prestigiosa firma se dedica a la investigación y el desarrollo de modernos sistemas aplicados a la navegación en el espacio aéreo.
Tras dicho periodo instructivo en la capital de Estados Unidos, se había extendido por el organigrama que el ex director de Operaciones ATM podría recaer luego en Ineco con alguna competencia en la zona de Iberoamérica. Ineco es una empresa pública dependiente del Ministerio de Fomento, especializada en ingeniería integral, cuyo accionariado pertenece a los principales gestores de infraestructuras de transporte en España: AENA, Adif y Renfe.
Desacierto
Dentro de esa remodelación, como sustituto de Torrecilla llega Gabriel Novelles, hasta ahora director de navegación aérea de la Región Centro-Norte. El pasado 22 de noviembre, a escasos días de la huelga salvaje, Novelles salió a desmentir la versión de los controladores sobre el exceso de horas de trabajo y afirmó que no existía "ningún motivo real" para detener la actividad por falta de personal en las torres.
Al preguntársele por una emisora de radio gallega acerca de las negociaciones que en ese momento mantenía AENA con los controladores, Novelles defendió el decreto aprobado por el Gobierno en agosto y negó que pudiera producirse antes de final de año cualquier serio incidente. Un pronóstico equivocado por completo, ya que sólo en el aeropuerto de Santiago, germen de las protestas, las cancelaciones de vuelos y los retrasos han causado pérdidas de más de 1,5 millones.
Asimismo, a Novelles le sustituirá quien ha venido ocupando el puesto de director de navegación aérea de la Región Este, es decir, Ignacio Begué. El último mérito que ha tenido que hacer Begué antes del cambio de destino ha sido asegurar hace tan sólo unos días que el mantenimiento de los sistemas de navegación aérea en las torres de control de los aeropuertos de Gerona y Reus está garantizado. Una afirmación que se produce a raíz de que la UGT de Cataluña elevara el tono de las críticas por la falta de personal en las mesas.
En última instancia, cabe reseñar que el puesto directivo de Begué pasa a manos de José Luis Meler, jefe de División de Automatización y Dirección de Sistemas CNS/ATM de AENA. En este contexto, resulta significativo que AENA aún haya comunicado a la opinión pública estos nombramientos, sobre todo, el de Gabriel Novelles como nuevo director de Operaciones ATM. Cuando Torrecilla accedió a este puesto, la empresa pública adscrita al Ministerio de Fomento emitió un comunicado de prensa.
Mutismo
Sin embargo, en las actuales circunstancias, con la ciudadanía aún sensible por el recuerdo tan cercano de la última crisis aérea, AENA ha optado por guardar silencio, apostando por la discreción. De hecho, ayer tuvo lugar una rueda de prensa para hacer balance de la evolución del tráfico aéreo durante el ejercicio de 2010 y el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, no hizo ninguna referencia a estos.
Los controladores estigmatizados con el apelativo de rebeles acusan a estos mandos, que contaron con la ayuda de algunos de sus compañeros, de "no hacer nada para evitar el caos, sino todo lo contrario; potenciaron y no insistieron ni un momento en que se cumplimentara el protocolo". De esta forma, mantienen, "quisieron echarnos a la opinión pública encima", precipitándose en el cierre del espacio aéreo. Respecto a la negociación entre AENA y los controladores, donde va a mediar como árbitro el ex ministro de Trabajo del PP Manuel Pimentel, Lema se mostró confiado de que antes de que el 31 de enero finalice el plazo que se han dado las partes para llegar a un acuerdo, los puntos discordantes con los que acudan ambas al laudo sean "los mínimos". Dijo esperar que, tras la finalización mañana del estado de alarma, haya "absoluta normalidad".
En el Consejo de Ministro de hoy, el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, tendrá que firmar la revocación del decreto por el cual se militarizó el tráfico aéreo el 4 de diciembre.