Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha defendido este viernes que el Aeropuerto de Córdoba "cumple con todos los requisitos de seguridad que exigen tanto las autoridades aeronáuticas nacionales (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), como internacionales (OACI).
AENA reconoce que el 19 de diciembre uno de los turnos fue cubierto por un bombero y no por dos como estaba previsto, pero atribuye tal extremo a un intercambio de turnos entre los efectivos, a la decisión de los dos bomberos finalmente asignados de consumar las horas sindicales que les correspondían y a la no localización de uno de los efectivos a la hora de solventar la incidencia.
CÓRDOBA, 23 (EUROPA PRESS)
"En caso contrario, no sería posible la operatividad de ningún vuelo, situación que no se ha dado en este aeropuerto", señala AENA ante las críticas de CCOO sobre posibles problemas de seguridad en el aeródromo cordobés.
AENA señala que, de acuerdo con los criterios de la OACI (Organización Internacional de Aviación Civi), por las dimensiones que tienen los aviones que operan en Córdoba, este aeropuerto tiene categoría 3. Según esa categoría, el servicio de extinción de incendios de este aeropuerto debería contar con dos bomberos por cada turno de trabajo.
"Efectivamente, el pasado 19 de diciembre esa categoría bajó a 1 durante tres horas", dice AENA atribuyendo la causa a que "los dos bomberos asignados a ese turno cambiaron el servicio con dos compañeros que, por la tarde, decidieron cogerse horas sindicales".
Desde el aeropuerto "se intentó localizar a otros dos bomberos que los cubrieran, pudiendo contactar únicamente con uno de ellos". En cualquier caso, AENA señala que tras comprobar la programación de vuelos que había para esas tres horas, "se confirmó que era suficiente la categoría 1 para atenderlos (el grueso de los aviones que operan en este aeropuerto no necesitan más). Esta situación no ha vuelto a repetirse".
AENA recuerda, por último, que de acuerdo con el convenio por el tipo de servicio que ofrecen estos efectivos, "todos ellos han de estar localizables en caso de necesidad".