18.9 C
Madrid
septiembre, sábado 30, 2023

Aena lanza una licitación para el Servicio de Asistencia a Personas con Discapacidad o Movilidad Reducida en 15 aeropuertos

El total de los lotes asciende a 150 millones de euros

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp. – El Consejo de Administración de Aena ha dado el visto bueno para licitar el Servicio de Asistencia a Personas con Discapacidad o Movilidad Reducida, conocido como ‘Sin Barreras’, en 15 aeropuertos de su red. Este contrato tendrá una duración inicial de dos años, con la posibilidad de extenderse un año más, y supondrá un importe total de 150.400.000 euros.

La licitación de este servicio se realiza en 4 lotes:

  • Lote 1: Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
  • Lote 2: Aeropuertos de Palma de Mallorca, Ibiza y Menorca 
  • Lote 3: Aeropuertos de Málaga-Costa del Sol, Sevilla, Alicante-Elche Miguel Hernández, Valencia y Bilbao
  • Lote 4: Aeropuertos de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur, Gran Canaria, César Manrique-Lanzarote, La Palma y Fuerteventura

Los lotes son completamente independientes en términos de presentación de ofertas y adjudicación. Por lo tanto, los licitadores tienen la opción de presentar ofertas para cada lote sin que esto genere incompatibilidades entre los adjudicatarios.

La agrupación de los lotes se ha llevado a cabo con el objetivo de homogeneizar diversos factores, incluyendo la ubicación geográfica de las instalaciones, los importes y el número de asistencias.

En esta licitación, se han incorporado novedades con el propósito de introducir nuevas tecnologías y equipamiento en los próximos años. Esto tiene como objetivo brindar una mayor independencia y autonomía a los pasajeros, asegurando que puedan recibir la atención deseada en cada momento. La implementación de estas mejoras busca mejorar la experiencia de los usuarios en los aeropuertos.

Calidad del servicio

El Servicio de Asistencia a Personas con Discapacidad o Movilidad Reducida, también conocido como ‘Sin Barreras’, ha sido altamente valorado por los pasajeros en las encuestas periódicas realizadas en los aeropuertos de la red de Aena. Obtuvo una puntuación de 4,93 sobre un máximo de 5 y ha sido reconocido con varios premios tanto a nivel nacional como internacional.

En esta línea, el nuevo concurso tiene como objetivo mantener y mejorar la máxima calidad del servicio. Para ello, las empresas adjudicatarias deberán cumplir con requisitos muy precisos en cuanto a la asistencia brindada, los recursos técnicos y humanos necesarios, los tiempos de respuesta, la formación del personal y la atención y trato proporcionados para asegurar una adecuada atención al pasajero.

En resumen, el objetivo es ofrecer una mejora continua del servicio centrada en la calidad percibida por el usuario, garantizando que las necesidades de las personas con discapacidad o movilidad reducida sean atendidas de manera óptima.

«Sin Barreras»

Durante el año 2022, Aena brindó atención a más de 1,7 millones de pasajeros con discapacidad o movilidad reducida (PMR). Este servicio se ofrece de manera gratuita y está dirigido a personas cuya movilidad se ve limitada por discapacidad física o mental, ya sea de tipo sensorial o de locomoción, de manera permanente o temporal, y también para personas de edad avanzada o con cualquier otra causa de discapacidad que requiera una atención especial.

Desde que se implementó este servicio, Aena ha mantenido una colaboración continua con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), con el propósito de ofrecer a todos los pasajeros que lo necesiten una atención de máxima calidad adaptada a sus requerimientos.

El objetivo de este servicio es asistir al pasajero durante su paso por el aeropuerto, según sus necesidades específicas. Esto puede incluir una asistencia puntual en ciertos puntos del proceso, como la facturación, los controles de seguridad, el embarque y el desembarque, o brindar una asistencia continua a lo largo de toda su experiencia de salidas o llegadas, si así se requiere. El enfoque es proporcionar un servicio que se ajuste a las necesidades individuales de cada pasajero para asegurar una experiencia de viaje cómoda y accesible.

Cómo solicitar asistencia

Para garantizar una asistencia adecuada, es fundamental realizar la solicitud al menos con 48 horas de antelación a la salida del vuelo. Esto se puede hacer al hacer la reserva o comprar el billete a través de un agente de viajes o una compañía aérea, o bien a través de la página web o la aplicación oficial de Aena. También se puede hacer mediante el teléfono (+34) 91 321 10 00. Es de suma importancia especificar claramente las necesidades del pasajero al realizar la solicitud.

Además, es necesario presentarse en el aeropuerto con al menos dos horas y media de antelación a la salida del vuelo. Una vez allí, se debe informar de la llegada en el mostrador de facturación de la aerolínea o en los puntos de encuentro debidamente señalizados tanto dentro como fuera de los edificios terminales. El personal del servicio de asistencia se encargará de atender al pasajero de manera apropiada en función de sus necesidades.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies