22.5 C
Madrid
septiembre, martes 26, 2023

Aena logra el puesto 16 de 50 del «I Ranking de Empresas por la Igualdad”

Esta iniciativa quiere visibilizar a las empresas españolas comprometidas con la igualdad de oportunidades

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- Aena ha logrado el puesto 16 del “I Ranking de Empresas por la Igualdad” de la Fundación Woman Forward. Se trata de una iniciativa que reconoce el compromiso de 50 compañías y sus CEO, consejeros y altos directivos con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

La directora de Organización y Personas de Aena, Begoña Gosálvez, ha recogido durante la ceremonia de presentación del estudio el certificado que acredita los buenos resultados de la compañía en esta primera edición del ranking.

Aena ha logrado una representación paritaria en sus principales órganos de dirección: el Comité de Dirección está compuesto por seis mujeres y cuatro hombres y el Consejo de Administración, por nueve mujeres y ocho hombres.

La plantilla de Aena está integrada por un 37% de mujeres y un 63% de hombres. Las mujeres ocupan el 47% del total de todos los puestos directivos, mandos intermedios y titulados.

Además, cuatro de los aeropuertos que aglutinan casi el 30% del tráfico aéreo del total de la red de Aena (Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza y César Manrique-Lanzarote) están dirigidos por mujeres.

Desde 2021, Aena forma parte del IBEX Gender Equality Index creado por BME (Bolsas y Mercados Españoles). Este índice, que mide la igualdad de género de las cotizadas españolas, requiere tener entre un 25% y un 75% de presencia femenina en el Consejo de Administración y entre un 15% y un 85% en la alta dirección.

I Ranking de Empresas por la Igualdad

La Fundación Woman Forward, cuyo objetivo es promover el liderazgo femenino en el entorno empresarial, ha elaborado este ranking a partir de las respuestas introducidas por las propias empresas en su plataforma cloud @Equalitas.

El jurado, compuesto por 17 profesionales del mundo empresarial, ha valorado cuantitativa y cualitativamente estos datos relativos a seis áreas prioritarias de igualdad, como son: la búsqueda de personal, la promoción laboral y el reclutamiento, la lucha contra el acoso sexual y por razón de sexo, la brecha salarial y la corresponsabilidad y el equilibrio entre la vida laboral y personal.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies