Aena Aeropuertos participa en las II Jornadas sobre Impacto Aéreo que se celebraron ayer por la tarde en Zaragoza y que están organizadas por ANAITA (Asociación nacional de afectados por el impacto del tráfico aéreo).
La directora del Aeropuerto de Zaragoza, Sagrario Díaz, y el director de Medio Ambiente de Aena Aeropuertos, José Manuel Hesse, participarán en la mesa redonda que tendrá lugar a las 18,30 horas. La directora presentará su ponencia "La carga aérea y el Aeropuerto de Zaragoza" y el director de Medio Ambiente "El sistema de monitorización del ruido aeroportuario al alcance de los afectados (Web Trak)".
Dentro de presentación de José Manuel Hesse se tratará el tema del 'Mapa Interactivo del Ruido', un servicio que Aena ofrece en su web www.aena-aeropuertos.es a través de una aplicación denominada "WebTrak". El sistema Web Trak es una herramienta asociada a los Sistemas Corporativos de Monitorizado de Ruidos y Sendas de vuelo (SCMRS) que permite observar la trayectoria de los aviones que despegan o aterrizan en los aeropuertos y sus niveles de ruido asociados, ofreciendo una información fiable y transparente.
La información proporcionada por la Web Trak incluye el número de vuelo, el tipo de avión, la altitud y la trayectoria utilizada.
La aplicación Web Trak permite a los usuarios, dentro de un entorno gráfico, sencillo y cómodo, con numerosas facilidades de navegación, realizar por ejemplo, las siguientes demandas:
h Visualizar los movimientos de las aeronaves en vuelo recientemente o días atrás, visualizando diversos datos como código, altitud o tipo de aeronave. Esta información, por motivos de seguridad, se ofrece con 30 minutos de demora.
h Visualizar los niveles de ruido asociados a cada aeronave que los produce, por los datos registrados en los terminales de monitoreado de ruido instalados en los alrededores del Aeropuerto. Seleccionar el periodo temporal y/o el área geográfica a visualizar lo que permite identificar el ruido producido por las aeronaves en una zona concreta o un periodo de tiempo determinado.
h Consultar datos históricos en un intervalo temporal.
Sagrario Díaz aprovechará su exposición para hablar sobre el Aeropuerto de Zaragoza como referente en carga dentro de la red de Aena Aeropuertos. Desde 2009, este aeropuerto ocupa el tercer puesto en el ranking de aeropuertos españoles en volumen de mercancía transportada detrás de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat que concentran el 73% del total de mercancías enviadas por vía aérea. El Aeropuerto de Zaragoza ha puesto en marcha algunas medidas con el fin de favorecer la competitividad de la capital maña. Una de estas medidas es un importante esfuerzo inversor, 19,5 millones de euros entre 2006 y 2011 en infraestructuras relacionadas directa o indirectamente con el transporte de mercancías. Y la otra, la notable reducción de tarifas asociadas a carga aérea (un 29% en 2011 con respecto a 2010) que ha posicionado al Aeropuerto de Zaragoza con una tarifas de carga inferiores incluso a las de 2003.
El tráfico de mercancías se ha incrementado en Zaragoza un 962% entre 2005 y 2011, en la temporada de invierno 2011 (período en el cual todavía nos encontramos) se realizan 19 frecuencias semanales con las distintas compañías de carga que operan en el aeropuerto ( TNT, Korean Cargo, Air Bridge Cargo, Cathay Pacific Cargo, British Airways Cargo y Emirates Sky Cargo) y en cuanto a tipología de mercancía transportada, muestra un claro predominio de los productos textiles con un 49% (datos de 2011).
El Aeropuerto de Zaragoza cuenta con más de 40.000 metros cuadrados de nuevos terrenos destinados a actividades logísticas, una terminal de productos perecederos de 2.000 metros cuadrados y servicios aduaneros y permanece abierto 24 horas exclusivamente para los vuelos cargueros. De enero a diciembre de 2011, este aeropuerto generó el movimiento de 48.609 toneladas de carga (un 14,3% más que en todo 2010).