La crisis seguirá afectando este año, de uno u otro modo, a las compañías aéreas. Aún no se sabe con certeza si este ejercicio será más productivo que el anterior. La industria aeronáutica depende directamente de que a las compañías de trasporte les vaya razonablemente bien. Empresas como el gigante Boeing y la europea Airbus, están limitadas a que los pedidos de maquinas de trasporte sean fluidos. Toda aerolínea comercial depende a su vez de las aeronaves que operan y del flujo de repuestos que estos grandes constructores les proveen.
Siguiendo con esta problemática, hace apenas unas horas la segunda compañía más grande de trasporte aéreo de Alemania, la famosa Air Berlín, anunció que cancelaría un pedido de aeronaves a la Boeing por un monto de 1700 millones de dólares. Los aparatos serian los B-787 Dreamliner, aviones de mediano y largo alcance de última generación.
Si bien la entrada en servicio de los B-787 iba a ser a finales del 2009 la puesta en servicio se retraso por diferentes motivos. Al comienzo del proyecto, una huelga de empleados de Boeing puso en peligro la producción, luego problemas técnicos retrasaron la producción de la aeronave. Hoy tras sortear esos problemas la cancelación de aviones por parte de Air Berlín parece demasiado para el nuevo avión de la Boeing.
Si bien la compañía alemana adquirirá algunos aparatos, no se sabe con certeza el número definitivo. En un principio el pedido fue de unos 25 Boeing 787, hoy en día algunos afirman que serán 15 los aparatos que se adquirirán. La empresa había hecho el contacto con la constructora en 2007, hace mas de dos años, sin embargo la crisis del 2008 que desembocó en una de las peores debacles aeronáutica durante el 2009 han hecho rever a Air Europa si verdaderamente necesita de lo B-787.
A favor del aparato de Boeing se puede decir que el Dreamliner es uno de los aviones de última generación mas seguro que existen en el momento. Sus partes están fabricadas casi en su totalidad por materiales compuestos y su fuselaje ancho podrá albergar unos 300 pasajeros. Tendrá entonces el tamaño de un reactor comercial mediano pero con la capacidad de trasporte de un aparato al estilo 747, el omnipresente Jumbo Jet. También su alcance será de gran autonomía ya que esta diseñado para cubrir rutas de larga distancia. Habrá que esperar como continúan los pedidos de este magnifico aparato que viene teniendo demasiadas complicaciones.