Aviación Digital, Sp.- Airbus Defence and Space ha entregado oficialmente el primer avión C295 de un total de 56 a la Fuerza Aérea India (IAF) con el propósito de reemplazar su antigua flota de Avros-748. Este C295, configurado para funciones de transporte y equipado con sistemas de guerra electrónica desarrollados localmente, partirá desde la planta de producción de Airbus en Sevilla hacia Delhi, la capital de la India, en los próximos días.
El director de Sistemas Aéreos Militares de Airbus, Jean-Brice Dumont, destacó que este contrato fue firmado hace solo dos años con India y representa el mayor pedido en la historia del avión C295. La ceremonia de entrega tuvo lugar en Sevilla, con la presencia del embajador de India en España, Dinesh K. Patnaik, y el mariscal jefe del aire de la IAF, Vivek Ram Chaudhari, como testigos.
Estos primeros 16 aviones se ensamblarán en las instalaciones de San Pablo Sur en Sevilla mientras que los 14 aviones restantes se entregarán a un ritmo de uno por mes hasta agosto de 2025, por lo que después de la entrega del segundo avión en mayo de 2024, se continuará entregando un avión por mes hasta agosto de 2025, alcanzando un total de 16 aviones entregados durante este período.
Posteriormente, en 2026, se iniciará la fabricación de los 40 aviones C295 restantes del pedido de la Fuerza Aérea India (IAF), en colaboración con la empresa Tata Advanced Systems Limited (TASL), con el objetivo de promover la autosuficiencia en el sector de fabricación de defensa. Finalmente, estos aviones se ensamblarán en una línea de ensamblaje final en la ciudad de Vadodara, India occidental.
De hecho, la producción de componentes ya ha comenzado en Hyderabad, en India del sur y se enviarán a Vadodara FAL, que estará operativa en noviembre de 2024. De esta forma, el primer avión «Make in India» saldrá de Vadodara FAL en septiembre de 2026, marcando un hito en la industria aeroespacial india. Se espera que el último avión sea entregado a la IAF en agosto de 2031.
El C295 es un avión que ha sido un gran éxito para el gigante aeronáutico europeo. Con un total de 283 pedidos provenientes de 41 operadores diferentes, el C295 se destaca como líder indiscutible en su categoría. Su éxito radica en su notable versatilidad ya que puede llevar a bordo hasta 71 soldados o 50 paracaidistas, realizar lanzamientos de carga desde el aire, ser utilizado en evacuaciones médicas y tiene la capacidad de despegar y aterrizar en pistas cortas y sin pavimentar. Estas características han hecho que el C295 sea uno de los aviones más populares en todo el mundo.
España adquiere 16 aviones C295W
Hace tan solo unos días, el Gobierno de España aprobaba la firma de un contrato, superado los 2.000 millones de euros, para adquirir 16 aviones modelo Airbus C295W, que serán ensamblados en las plantas de Sevilla del consorcio europeo Airbus. Estos aviones se destinarán a la flota militar de patrulla marítima y vigilancia marítima del Ejército del Aire y del Espacio de España.
Este contrato tiene como objetivo la adquisición de un sistema aéreo de vigilancia multisensor que reemplazará a los aviones de patrulla marítima (MPA) y vigilancia marítima (VIGMA) actuales. Con estas 16 aeronaves, España busca recuperar capacidades militares necesarias para cumplir con los objetivos de la OTAN y garantizar los compromisos nacionales dentro de la Alianza.
El programa comprende la compra de seis aviones Airbus C295W modificados para misiones de patrulla marítima y otros diez para misiones de vigilancia marítima (VIGMA) y búsqueda y rescate.