Por lo menos 29 personas murieron este lunes en el accidente de un avión de la Misión de la ONU en República Democrática del Congo (MONUSCO), que se estrelló al aterrizar en el aeropuerto de Kinshasa, constató la AFP. Información técnica ASN
El avión, con 29 pasajeros y tres tripulantes, prácticamente se destrozó al impactar en la pista cuando el piloto intentaba aterrizar en el aeropuerto de la capital congoleña bajo una lluvia torrencial, según un periodista de la AFP en el lugar.
El corresponsal de la AFP vio los cuerpos de 16 personas que eran sacados de los restos del avión y un funcionario del aeropuerto afirmó que habían rescatado a tres o cuatro sobrevivientes.
Otra fuente del aeropuerto, que dijo estaba a unos diez metros de los restos del aparato, declaró a la AFP que las víctimas fatales eran 26 y que otros seis habían resultado gravemente heridos, pero las cifras no pudieron ser verificadas en otras fuentes.
Los socorristas y los bomberos tuvieron que "cortar los asientos para poder de sacar a la gente atrapada", agregó la fuente, que pidió el anonimato.
"El accidente fue causado por la lluvia, agregó. El avión se rompió totalmente y parte de la cabina rodó por el terreno unos 800 metros".
"Unas seis u ocho personas fueron expulsadas del avión cuando este se partió", dijo la fuente.
Ninguna fuente de la MONUSCO (Misión de la ONU para la Estabilización de la República Democrática de Congo) pudo ser contactada hasta ahora para suministrar más detalles.
El avión era un Canadair CL-600-2B19 Regional Jet CRJ-100ER que regularmente cumple vuelos entre Goma, en la norteña provincia de Kivu, y Kinshasa.
La ONU tiene una flota de más de una docena de aviones en la República Democrática de Congo, que la MONUSCO emplea para transportar a su personal, a periodistas o miembros de organizaciones internacionales o no gubernamentales.
La ONU dispone una de las más importantes misiones de paz en el mundo en la RDC, extenso país de África central.