22.9 C
Madrid
septiembre, jueves 28, 2023

Azafata de vuelo, tripulantes de cabina de pasajeros

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Como muchas profesiones, ser auxiliar de vuelo es una carrera apasionante donde puedes aprender y conocer muchas personas y culturas distintas. El tripulante de cabina o auxiliar de vuelo forma parte de la tripulación del avión, por lo cual debe cumplir una serie de tareas de vital importancia para que el viaje y la experiencia de los pasajeros sea la mejor posible.

¿Qué es un auxiliar de vuelo?

En palabras sencillas, un auxiliar de vuelo es aquella que se encarga de la seguridad y comodidad de los pasajeros. A través de estas profesionales, el Comandante y la aerolínea se comunican con las personas en el avión, bien sea para notificar alguna eventualidad durante el vuelo o simplemente para transmitir los procedimientos y protocolos de seguridad rutinarios.

Los auxiliares de vuelo deben estar preparadas para hacer frente a diversas situaciones de emergencia durante un vuelo, bien sean relacionadas con los pasajeros o incluso con la estabilidad del avión. Para cada tipo de avión, se requiere una preparación particular que les permite asistir adecuadamente sus vuelos.

Las funciones rutinarias de una tripulante de cabina o auxiliar de vuelo empiezan desde el momento del embarque, asistiendo a los pasajeros en la ubicación de su asiento y el equipaje de mano.

Al mismo tiempo, deben estar atentas a la seguridad del avión cubriendo las salidas asignadas y realizando la demostración de cada procedimiento de seguridad. Luego, se comunican con los pilotos para confirmar que la cabina está asegurada y pueden iniciar el despegue.

Una vez que el Comandante lo autoriza, inician con el servicio en vuelo atendiendo las necesidades de los pasajeros y manteniéndose alertas ante cualquier situación irregular que pueda surgir. Finalmente, para el aterrizaje deben verificar que la cabina se encuentre preparada e informar al Comandante para que proceda con el acercamiento a tierra.

El auxiliar de vuelo procura llevar a cabo su trabajo de manera impecable, ya que una vez iniciado el proceso de embarque, es la cara visible de la aerolínea y cualquier error puede afectar directamente a su reputación.

¿Qué requisitos se necesitan para ser tripulante de cabina de pasajeros?

Actualmente, la profesión de auxiliar de vuelo es muy demandada, superando incluso la oferta de puestos laborales. Esto se debe, entre muchas cosas, a los excelentes beneficios ofrecidos por las aerolíneas, además de la posibilidad de conocer cientos de destinos mientras trabajas.

Para optar por alguna plaza en esta área, debes contar con la capacitación y documentación solicitada por cada empresa. En líneas generales, los requisitos son:

  • Contar con la mayoría de edad.
  • Presentarse con buena presencia y buen estado físico.
  • Cumplir con la altura requerida (esta medida varía de acuerdo al país de solicitud).
  • Cumplir y aprobar los exámenes médicos requeridos.
  • Poseer estudios académicos mínimos, de acuerdo con el requerimiento específico para cada país. En España se exige al menos haber culminado la enseñanza secundaria obligatoria.
  • Un buen inglés hablado y escrito y, si es posible, dominar otros idiomas. Esto siempre te dará ciertas ventajas en esta profesión.
  • Debes poseer el certificado de tripulante de cabina de pasajeros, expedido por una organización autorizada y que cuente con el aval de las autoridades aeronáuticas de tu país.

Para la obtención de la licencia de TCP, debes contar con los siguientes requisitos:

  • Mayoría de edad. En el caso de España, es posible hacer el curso y tomar el examen antes de los 18 años, pero AESA reserva tu calificación y luego de cumplida la mayoría de edad procede con la tramitación del certificado.
  • Cumplir con todos los entrenamientos, tanto teóricos como prácticos y haber aprobado los distintos exámenes exigidos para la culminación exitosa del curso de TCP.

En pocas palabras, los requisitos son bastante sencillos; sin embargo, debes cumplir con ellos cabalmente para poder optar a la obtención del certificado TCP y luego aplicar por un puesto de trabajo en alguna aerolínea de tu preferencia.

¿Cómo ser auxiliar de vuelo?

Seguramente te estás realizando esta pregunta y aunque la respuesta sea sencilla, el proceso para lograrlo no es del todo fácil, ya que convertirte en auxiliar de vuelo requiere de un certificado como tripulante de cabina de pasajeros (TCP). Cuando obtengas este aval, estarás capacitada para aplicar en cualquier oferta de empleo de este tipo.

Para optar a la licencia de TCP debes contar con algunos requisitos previos como altura, condición física, preparación académica mínima, exámenes médicos y finalmente, haber presentado y aprobado un examen oficial. Estos requerimientos pueden variar de un país a otro, como se mencionó anteriormente.

Ser tripulante de cabina de pasajeros puede ser visto como una profesión de servicio, ya que tus principales funciones estarán orientadas a la atención, el confort y la seguridad de los pasajeros, a los cuales deberás brindar el mejor trato posible para que su experiencia de vuelo sea satisfactoria.

Recuerda que como auxiliar de vuelo te conviertes en la representación de la aerolínea para la cual trabajas ante el pasajero.

Ventajas y desventajas de ser auxiliar de vuelo

Ser auxiliar de vuelo es una profesión apasionante donde podrás conocer todo tipo de personas provenientes de diversos lugares, con costumbres y culturas distintas; sin embargo, como es de esperarse, cuenta con algunas ventajas y desventajas. A continuación, podrás conocerlas para tomar la decisión más acertada sobre tu carrera:

Ventajas

Cuando eres tripulante de cabina o auxiliar de vuelo, cuentas con múltiples ventajas en tu día a día, algunas de ellas son:

  • Viajar por diversas regiones o incluso países alrededor del mundo, dependiendo de la aerolínea donde trabajes y tu formación profesional.
  • Algunas aerolíneas otorgan vuelos gratis durante tus vacaciones como parte de sus beneficios.
  • Conocer culturas, tradiciones, paisajes y gente de otros países o regiones.
  • Tendrás la posibilidad de vivir en diferentes países. Esto dependerá de la aerolínea donde trabajes.
  • Horarios rotativos que podrás aprovechar para organizarte y disfrutar varios días de descanso.

Desventajas

No todo puede ser maravilloso, al igual que ocurre con otras profesiones, ser auxiliar de vuelo trae consigo algunas desventajas. Las más importantes son:

  • Debido a los constantes viajes y horarios exigentes, esta profesión puede afectar tu vida personal.
  • Si no cumples con una rutina concreta para dormir y alimentarte bien, puedes sufrir desórdenes y problemas de salud.
  • No existen muchas posibilidades de ascenso dentro de las aerolíneas, la posibilidad de crecimiento consiste en cambiar a otras empresas con mejor reputación, mayores beneficios y prestigio.
  • La atención al público puede tornarse difícil en algunas ocasiones, por ejemplo ante pasajeros ebrios o irrespetuosos.
  • Debes estar preparada para viajar en cualquier momento.

En este punto, es recomendable realizar un análisis para comparar ventajas y desventajas, de modo que puedas determinar si en tu caso particular esta profesión es adecuada.

A modo de recomendación, si eres una persona hogareña, te gusta compartir y estar presente en cada celebración familiar, lo ideal será que busques otra opción laboral, ya que las festividades y períodos vacacionales suelen ser épocas donde trabajarás intensamente y estarás ausente de tu casa.

Pero si eres un persona independiente, te encanta viajar constantemente, te apasiona descubrir y conocer nuevos destinos y personas, entonces empieza a prepararte hoy mismo para convertirte en una auxiliar de vuelo.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies