27.6 C
Madrid
septiembre, jueves 28, 2023

CiU critica que los acuerdos bilaterales aéreos con terceros países frenan vuelos en Barcelona-El Prat

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, señaló que los acuerdos bilaterales vigentes con terceros países frenan los vuelos internacionales en el aeropuerto de Barcelona-El Prat y pidió impulsar una política de liberalización y de apertura de los mercados aéreos, según indicó en una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Europa Press.

Duran indicó que existe una problemática asociada a la gestión de los aeropuertos catalanes porque "más de 20 acuerdos bilaterales del Estado español con terceros países ponen restricciones a los vuelos con el aeropuerto de Barcelona o, incluso, incluyen Madrid como su única destinación posible".

El texto añade que el Gobierno puede conceder una autorización extrabilateral a cualquier compañía aérea de los países involucrados para operar, desde el momento en que así lo solicitan, como ya ocurrió con Colombia y Mozambique.

En su opinión, se debe continuar con la liberalización y supresión de restricciones para garantizar que las aerolíneas elijan libremente su aeropuerto de destino.

Por ello, la proposición no de ley pide que el Congreso inste al Gobierno a continuar impulsando una política liberalizadora y de apertura de los mercados aéreos con terceros países, con el objetivo de facilitar que las compañías aéreas puedan desarrollar nuevos flujos de tráfico internacional, desde y hacia los aeropuertos españoles.

El texto reclama garantizar que las aerolíneas extranjeras puedan elegir libremente el aeropuerto de destino, incluyendo las instalaciones aeroportuarias desvinculadas del sistema aeroportuario de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) de las que sean titulares las comunidades autónomas.

La proposición pide llevar a cabo en el menor plazo posible la reforma del modelo de gestión del sistema aeroportuario, que contemplará, para el aeropuerto de Barcelona-El Prat, la creación de una figura jurídica de gestión en el que las instituciones catalanas tengan una participación de la mayoría determinante.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies