21.4 C
Madrid
mayo, martes 30, 2023

Colaboración clústers hispano-lusos

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Sevilla, SP, 5 de junio de 2014.- Directores, responsables y representantes de los principales clusters de la industria aeroespacial en España y Portugal se han reunido hoy en Sevilla, en el marco del encuentro internacional de negocios «Aerospace and Defense Meetings 2014», que se celebra esta semana en la capital andaluza, con el objetivo de analizar el sector aeronáutico y establecer nuevas vías de colaboración que contribuyan a seguir fomentando el desarrollo de esta industria estratégica en ambos países y a fortalecer su posición de liderazgo en el mercado aeroespacial mundial.

El cluster aeroespacial andaluz HÉLICE ha ejercido de anfitrión de este encuentro de trabajo, en el que se han puesto en valor los proyectos y actuaciones que actualmente tienen en marcha los clusters españoles y portugueses y se han analizado las posibilidades de cooperación que pueden desarrollarse para favorecer el impulso y la mejora de la competividad de las empresas hispano-lusas desde el punto de vista empresarial, industrial y tecnológico. Además de HÉLICE, en el encuentro han participado, entre otros, el cluster HEGAN, del País Vasco, y el cluster AERA, de la comunidad de Aragón, y varios clusters portugueses.


En este sentido, los clusters participantes en la reunión han señalado la importancia de seguir estrechando las relaciones entre el sector aeroespacial español y portugués y buscar alianzas que permitan crear una sólida colaboración entre las empresas ibéricas, con el fin de poder acceder a las nuevas oportunidades de negocio del mercado internacional.


Asimismo, han destacado el papel que ejerce el modelo «cluster» como elemento fundamental para el desarrollo y crecimiento del sector aeroespacial, y como eje vertebrador y dinamizador de la actividad aeronáutica en diferentes regiones y países europeos, especialmente en España y Portugal. El concepto «cluster» concentra a todas las entidades y agentes (empresas Universidades, centros tecnológicos, Administración, organizaciones empresariales y sindicatos) que intervienen y contribuyen en la cadena productiva de un sector.


Sobre el sector aeronáutico andaluz

El sector aeroespacial andaluz facturó más de 2.000 millones de euros y empleó a 11.685 trabajadores en 2013, lo que supone un crecimiento de casi el 11% y del 3,5% respectivamente, en relación al año anterior, según el 'Informe del Sector Aeronáutico Andaluz 2013' realizado por Hélice. Asimismo, durante 2013, el sector continuó aumentando los empleos de alta cualificación, que crecieron un 1,3% respecto a 2012, y alcanzó un nuevo récord de exportaciones, con 1.509 millones de euros, un 44% más que el año anterior.


La industria aeronáutica en Andalucía cuenta actualmente con 115 empresas, de las que casi 90% se concentran en el eje Sevilla-Cádiz. Entre ellas destaca la presencia de los tres Tier One españoles, Alestis, Aciturri y Aernnova. Asimismo, cuenta con infraestructuras tecnológicas de primer nivel, como el Parque Tecnológico Aeroespacial Aerópolis en Sevilla, y el Parque TecnoBahía en Cádiz, y servicios avanzados de apoyo a la I+D para las empresas del sector como el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC).


Sobre HÉLICE, Cluster Aeroespacial Andaluz

El Clúster Aeroespacial Andaluz HÉLICE es una agrupación constituida en 2004 (Fundación HÉLICE) con el objetivo de fomentar el desarrollo del sector aeroespacial en Andalucía y el crecimiento las empresas que lo componen, así como actuar de catalizador para dar un impulso al I+D+i en el clúster aeronáutico andaluz.


Su actividad se centra en el desarrollo de actuaciones que potencien el conocimiento, la participación y colaboración en el ámbito tanto nacional como internacional entre las empresas y entidades del cluster (tractoras, industria auxiliar, centros tecnológicos, Universidades, Administración, organizaciones empresariales y sindicatos). Asimismo, colabora en la transferencia de resultados de investigación y tecnología relativas al sector y organiza actividades formativas, jornadas técnicas y seminarios para la capacitación científico-técnica de los profesionales aeronáuticos. Además, desarrolla actividades de apoyo a la internacionalización de las empresas y agentes del sector.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies