Alba Sanz., Sp – Como cada año, España celebra este 12 de octubre el día de la Hispanidad, un día marcado en el calendario como día festivo nacional, y que trata de conmemorar la historia milenaria del país a través de la exhibición de sus Fuerzas Armadas, en un momento particularmente delicado por la guerra desatada en Ucrania.
Uno de los actos centrales de este día, es la celebración del desfile militar que volverá a recorrer el Paseo de la Castellana de Madrid, una de las calles más emblemáticas de la capital. Además de realizar un recorrido por tierra, el cielo volverá a ser otro de los escenarios por donde desfilarán los cazas pertenecientes al Ejército del Aire, integrado esta vez por 18 formaciones que engloban un total de 84 aeronaves.
Aprovechando la ocasión, Aviacióndigital seguirá en directo el desfile aéreo de la mano del piloto militar y de Transportes de Línea Aérea, perteneciente a la 38ª promoción del EA, Francisco Javier Serrano Muñoz.
Cazas de defensa y ataque
En primer lugar, la primera formación estará conformada por dos Mc Donnell Douglas F-18 Hornet (C.15) del Ala 12 (Torrejón de Ardoz) y por dos Northrop F-5M Freedom Fighter (AE.9) del Ala 23 (Talavera de la Reina). Los primeros cuentan con la característica de ser cazas polivalentes bimotores de cuarta generación, que pueden ser embarcados en portaviones. Asimismo, combina capacidades tanto de caza como de ataque, por lo que puede abordar objetivos tanto aéreos como terrestres.
Por otro lado, los Nortthrop F-5M forman parte de unos aviones de combate supersónicos ligeros. De acuerdo con Defensa, estos aviones “han sido objeto de una modernización completa especialmente de su aviónica, para adaptarlo a las funciones de enseñanza de Caza y Ataque actuales, y como paso previo a aviones de última generación como el Eurofighter”.
Seguidamente será el turno la segunda formación, compuesta por cuatro Eurofighter Typhoon (C.16) del Ala 14 y otros cuatro del Ala 11. En la actualidad, España cuenta con un total de 70 Eurofighter, ubicados en el ala 11 (base aérea de Morón) y en el ala 14 (Albacete). Recientemente, después de que los países integrantes de la OTAN decidiesen aumentar su presupuesto en Defensa, el Gobierno ha adquirido otros 20 Eurofighter para sustituir a los F-18 que se encuentran en la base de Gando (Gran Canaria), por lo que, con esta nueva compra, la flota española tendrá en el futuro un total de 90 aeronaves.
Estos nuevos Eurofighter cuentan con una nueva actualización ampliada y están dotados de un sistema de armamento compuesto por seis bombas y seis misiles, una cápsula de orientación y un cañón, por lo que la formación hacia los pilotos deberá actualizarse.
A continuación, la formación tres y cuatro estarán compuestas por otros cuatro Mc Donnell Douglas F-18 Hornet (C.15) del Ala 15 (Zaragoza) y cuatro Mc Donnell Douglas EF-18 Hornet, del Ala 12. Seguidamente, la cuarta formación estará conformada por cuatro AV-8B, conocidos como los Harrier, de la 9ª Escuadrilla de la Armada.
Estos cazas han sido los primeros del mundo, en contar con la capacidad de despegar y aterrizar de forma vertical o en pistas de corta longitud. Según informa Defensa, los Harrier “puede operar desde cualquier superficie acondicionada en tierra o a bordo de buques, hasta superficies con un mínimo de acondicionamiento como el claro de un bosque o una playa”. Asimismo, cuentan con un “armamento Aire-Aire y Aire-Suelo” que engloba “misiles de corto y medio alcance, así como de bombas de guiado laser y GPS y suite de guerra electrónica EW (alertador y dispensador de bengalas y chaff)”.
Enseñanza en vuelo
Por otro lado, la quinta formación está integrada por las aeronaves empleadas para la enseñanza de vuelo. Así, durante el desfile se desplegarán, por primera vez, ocho aviones turbohélices E-27 (Pilatus) de la Academia General del Aire de San Javier (Alicante). En esta línea, y con el fin de mejorar la formación de los futuros pilotos, Defensa ha comprado 25 nuevos aviones, además de simuladores y sistemas de apoyo logístico.
Asimismo, de la sexta formación a la undécima estarán compuestas por los aviones destinados al reabastecimiento en vuelo hasta el transporte táctico, pasando por la lucha contra incendios, medios de vigilancia y rescate, transporte operacional y transporte estratégico.
Despliegue de helicópteros
Junto a estos últimos, de la formación decimotercera hasta la decimoséptima, corresponderá al despliegue de los helicópteros, integrados por los helicópteros de enseñanza, del Ejército de Tierra, Armada y del servicio aéreo de la Guardia Civil, junto con los Medios de Acción del Estado del Cuerpo Nacional de Policía, la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el SASEMAR (Salvamento Marítimo).
Cierre con la Patrulla Águila
El broche de oro lo pondrá la formación 18, compuesta por la mítica Patrulla Águila que se encargará de cerrar el desfile. La Patrulla Águila, es un grupo de vuelo acrobático perteneciente al Ejército del Aire, que tiene la misión de representar a España en diferentes eventos a través del homenaje a la bandera nacional tras emplear diferentes humos de colores que pintan el cielo, simulando la bandera de España. El acto oficial comenzará a las 10 de la mañana tras la incorporación del Batallón de Honores de la Guardia Real a la Plaza de Lima. Sin embargo, el desfile aéreo no comenzará hasta las 11 de la mañana, con la llegada de los reyes de España a la misma Plaza, y después de realizar el Acto de Homenaje a los que dieron su vida por España.
Después será el turno del desfile terrestre en el que tomarán parte más de 150 vehículos y cerca de 220 caballos. Junto a esto, y con el fin de conmemorar el centenario de las unidades acorazadas, se expondrán seis vehículos acorazados históricos a lo largo del recorrido.