Madrid, SP, 1 de marzo de 2013.- El pasado mes de enero fueren trece las personas que aterrizaron en el Aeropuerto de Huesca-Pirineos. A lo largo de 2012, este aeropuerto recibió menos pasajeros que el Aeropuerto de Badajoz en sólo un mes. El año pasado, pasaron por el aeropuerto de Huesca, 2.446 personas, frente a los 2.925 pasajeros que aterrizaron en Badajoz el mes pasado.
Así las cosas, el Gobierno de Aragón busca una salida a unas instalaciones poco rentables y que costaron 40 millones de euros a las arcas públicas. Además, hay que sumar las subvenciones que ha recibido desde su inauguración. De todas formas, el complejo acumula 70 millones de euros de deuda.
Aena es la encargada de gestionar la infraestructura Desde hace más de un año, el Ministerio de Fomento y la Comunidad autónoma tratan de buscar alternativas para dar actividad a este aeropuerto. Han llegado a buscar empresas de formación de pilotos, pero ninguna gestión ha dado sus frutos. Lo cierto es que el aeródromo no es rentable siendo explotado como un aeropuerto comercial.
El reducido número de viajeros ha hecho que Fomento ponga en marcha un plan de ahorro para minimizar las pérdidas. De esta manera, el aeropuerto pasa de a abrir 78 horas a la semana a dos, más 35 horas semanales como aeródromo, principalmente para la práctica de vuelo sin motor. En total, dentro de las instalaciones trabajan 15 personas de Aena.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies