14 C
Madrid
junio, jueves 1, 2023

El Cielo Único Europeo vuelve a encontrar trabas

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

(Airtrafficmanagement), 21 de marzo de 2013. La industria aérea ha criticado la decisión adoptada por el Comité del Cielo Único Europeo para aprobar un debilitado plan de rendimiento futuro y normas de cargos para servicios de navegación aérea. La decisión fue tomada el 8 de marzo y tendrá un impacto en los años 2015-2019 (conocidos como período de referencia 2 o RP2).

Este marco legal fue calificado como un paso atrás por la industria de las aerolíneas que quieren un establecimiento oportuno y eficaz del Cielo Único Europeo (SES por sus siglas en inglés).


La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dijo que si se mantiene esta decisión, los reguladores habrán permitido un segundo período de débil regulación para el crítico proyecto del Cielo Único Europeo. Objetivos diluidos fueron establecidos previamente para cubrir el periodo RP1 2012-2014, en los que los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) podrían reunirse fácilmente sin las reformas necesarias para el SES.

"Deberíamos aprender las lecciones del fracaso de RP1 para ofrecer el rendimiento necesario para volver a poner en marcha el SES. Los ANSP y los estados miembros necesitan los incentivos adecuados para impulsar el SES. La Comisión Europea entiende esto. Pero hemos visto un progresivo debilitamiento de su posición de fuerza bajo la presión de los Estados miembros que continúan protegiendo ineficientes monopolios estatales de ANSP sobre las necesidades de los viajeros y el medio ambiente para una gestión más eficaz del tráfico aéreo ", dijo el Director General y consejero delegado de IATA, Tony Tyler.

El año pasado, la Comisión Europea propuso una ambiciosa revisión del sistema de incentivos para los servicios de navegación aérea (ANS) para mejorar y corregir deficiencias en las regulaciones iniciales para la carga y el rendimiento en ANS.

El sistema revisado apuntaba a reducir el coste de los vuelos, mientras incrementaba la capacidad y una mejor conservación del medio ambiente. Después de las largas discusiones, los Estados miembros forzaron un compromiso, que ya no refleja los objetivos originales de la regulación del rendimiento y fortalecerá aún más el estancamiento ya existente del SES.

Deficiencias críticas en la nueva regulación según IATA

Un sistema que ofrece a los ANSP la continuación de categorías de costes denominados "incontrolables", que simplemente se pueden añadir después a los costes acordados. Debido al debilitamiento de las regulaciones este concepto es ahora aún más amplio que en la presente aplicación para RP1.

Una facilidad para introducir peajes sin tener en cuenta la carga de los costes a los pasajeros o a las compañías aéreas o el impacto que probablemente distorsione la red.

Otro aplazamiento de la fijación de los objetivos finales de carga. Esto permitirá que los ANSP compensen cualquier reducción en los cargos que consideren necesarios con las de tarifas de ruta.

"Los pasajeros, las líneas aéreas y la economía europea en su conjunto están perdiendo 5 mil millones de euros cada año por la gestión ineficiente del tráfico aéreo. Ese es el coste de la fragmentación del espacio aéreo europeo. Pero una vez más parece que los objetivos de eficiencia económica serán lamentablemente menores de lo que se requiere".

"La solución es un sistema de incentivos obligatorio, administrado por un regulador económico independiente de ámbito europeo. Es la única manera de motivar a los ANSP para racionalizar la duplicación y el despilfarro del sistema actual. Por ejemplo, Europa no necesita los 63 centros de control de tráfico aéreo que tiene hoy en día. Podríamos tener un servicio más eficiente, con no más de 40 ", dijo Tyler.

Los objetivos reales de RP2 se finalizarán en diciembre. "En base a la evidencia del marco acordado la semana pasada, no somos optimistas en cuanto a que los números sean lo suficientemente ambiciosos. Eso significará un negocio como de costumbre en vez de la reforma necesaria. El Cielo Único Europeo ya debería haberse convertido en un gran y exitoso proyecto europeo. Pero tras este desarrollo de las circunstancias, los usuarios del espacio aéreo se preguntarán por qué deben seguir apoyándolo financieramente o de cualquier otra manera", afirmó el director de IATA.

Los jefes de las asociaciones de compañías aéreas, AEA, EBAA, ELFAA, ERA e IACA comentan: "Hoy hemos visto un ejemplo más de los fracasos en la construcción de un Cielo Único en Europa. Condenamos el hecho de que los Estados miembros de la UE fueron finalmente capaces de debilitar el esquema propuesto, lo que tendrá como resultado un rendimiento más bajo y no incentivará a los proveedores de servicios europeos de navegación aérea para mejorar su rendimiento y reducir sus costes. Nos parece inaceptable que el principal programa europeo para la aviación parezca estar desmoronándose tan rápido."
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies