26/09/2011.- El clúster aeronáutico aragonés (AERA) será uno de los protagonistas de la Cumbre Industrial y Tecnológica 2011, que se celebra a partir del martes 27 de septiembre en Bilbao, y es que por primera vez, habrá una sección dedicada exclusivamente a la aeronáutica, donde estarán presentes los compradores de las principales firmas francesas del sector.
Este año Francia es el país de honor en la cumbre con una delegación de 70 compradores y contratistas. Este hecho, de acuerdo a los representantes de AERA, ofrece una oportunidad incomparable para "dar a conocer el clúster aragonés y el potencial de subcontratación del sector aeronáutico en Aragón, además de establecer contactos con las principales empresas francesas del sector", explica Noelia Sanz, gerente de AERA.
El principal objetivo, según afirma Sanz, "es abrir más mercado en Francia, que además de ser el país con más peso en el sector en Europa, para nosotros es uno de los mercados que más nos interesa por la estratégica situación geográfica de Aragón y por las perspectivas de crecimiento de este sector para los próximos años".
Dado el número de empresas inscritas, más de 800, y la afluencia de visitantes profesionales prevista, Sanz asegura que es una buena oportunidad no solo para dar a conocer el clúster de empresas aragonesas, sino también para "afianzar las relaciones comerciales con los clientes para los que ya trabajamos".
REUNIONES BILATERALES
En esta cumbre, que durará hasta el 30 de septiembre, AERA contará con un stand que será atendido todos los días por personal del clúster. No obstante, la clave de este certamen profesional serán las reuniones bilaterales ya concertadas entre socios de AERA y los principales compradores que asistirán a la feria.
Ese será el caso de Pilar Visús, vocal de la junta directiva de AERA y directora comercial de Construcciones Mecánicas Aragonesas S.A. "Tendremos ocasión de presentarles los servicios que podemos ofrecerles, pero de manera individualizada y personalizada a sus necesidades, no en una conferencia".
Para Visús, AERA tiene especial interés en aquellas empresas que tengan una necesidad de subcontratación en alguna de las tres áreas de negocio de las empresas del clúster: fabricación de estructura y utillajes -tanto metálico como material compuesto-, ingeniería y cableado.
Visús se muestra optimista en cuanto a las posibilidades de negocio que surjan de esta cumbre, y es que opina que el clúster aragonés puede ser "muy competitivo en precio-calidad-servicio para las empresas francesas".
Además, considera que dadas las perspectivas de aumento de la demanda en el sector para los próximos años, "AERA puede ser una alternativa de subcontratación con que ofrezca 'lead times' (tiempos de producción y entrega) muy interesantes".
La cumbre acogerá durante cuatro jornadas los productos y servicios de empresas procedentes de Francia, Portugal, Italia Alemania, Marruecos, Túnez, Reino Unido, República Checa, China y España, entre otros países, conformando con ello el encuentro industrial más importante del año en España.
EL CLÚSTER AERA
AERA, creada en 2007, es un clúster que aglutina a 21 empresas aragonesas del sector con el objetivo de potenciar su participación en el mercado internacional con una oferta global de productos y servicios.
Las empresas que integran el clúster son subcontratistas del sector aeronáutico en tres diferentes aéreas de negocio: fabricación de estructura y utillajes (tanto metálico como material compuesto), ingeniería y cableado.