Aviaciondigital, Sp.- Mayo alcanza cifras récord en cuanto a vuelos. Enaire, el gestor nacional de navegación aérea acaba de publicar la cifra los más de 180.000 vuelos gestionados, sólo el 4,9% menos en promedio para toda la red que en el mismo mes de mayo de 2019, año que marcó unas cifras elevadas de tráfico, antes del impacto de la pandemia del Covid-19 en el año 2020.
Esta cifra se traduce en que Enaire ha recuperado en mayo el 95,1% de los vuelos respecto a los niveles de 2019, lo que equivale a 2,8 puntos más sobre el porcentaje de recuperación de abril de 2022 (92,3%).
Recuperación en los cinco primeros meses
Según informa Enaire, la recuperación en cuanto a vuelos en España supera en 8,7 puntos porcentuales la media registrada en toda Europa, donde el tráfico ha caído el 13,6% en mayo con respecto a 2019. En mayo de 2022, los vuelos nacionales, 36.803, se han recuperado el 97,8% con respecto al mismo mes de 2019. Los internacionales, 107.782, se han recuperado el 92,8% .
Desde primeros de año y hasta el mes de mayo, ENAIRE gestionó 698.166 vuelos, el 14,1% menos que en el mismo periodo de 2019, de los que 393.810 fueron internacionales (-14,5%); 155.402, nacionales (-9,7%) y, 148.954, sobrevuelos (-17,2%).
Si se comparan los vuelos gestionados por Enaire en los cinco primeros meses del año, con los del mismo periodo de 2021, se ha registrado un incremento del 188,3%.
Incremento de vuelos por centros de control
Por centros de control, destaca el incremento de vuelos gestionados por Sevilla, 39.928 en mayo (el 9,1% más que en el mismo mes de 2019), siendo el segundo mes consecutivo de aumento.
En Palma, los meses de incremento son ya tres, con 36.252 vuelos gestionados en mayo, el 6,1% más que en el mismo mes de 2019. En Canarias se gestionaron 27.050 vuelos en mayo, el 1,1% menos que en el mismo mes de 2019, si bien los internacionales (12.121) subieron el 2,9%.
En Barcelona se registran 90.513 vuelos, el 2,1% menos, si bien los nacionales (16.546) suben el 5,4%. El Centro de Control con más vuelos gestionados en mayo fue Madrid, 97.363, el 6,5% menos. Si se comparan los vuelos gestionados por Enaire en mayo de 2022 con los del mismo periodo de 2021, se registra un incremento del 170,1%.
Plan de verano
Enaire cuenta con un ambicioso plan de actuaciones de proyectos técnicos, operativos y de reestructuración de espacio aéreo, denominado “Plan Verano 2022-2023”, para las temporadas altas de tráfico aéreo de las anualidades 2022 y 2023, que toma como punto de partida la estrategia definida en su Plan de Vuelo 2025 y se integra en un marco de trabajo y colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Aena y las compañías/asociaciones aéreas.
El Plan Verano 2022-2023 incluye las medidas técnicas, operativas y de recursos humanos, nacionales e internacionales, necesarias para conseguir los mejores índices de seguridad, eficiencia, rapidez, calidad del servicio y sostenibilidad posibles.
Todo ello implica implantación de rutas sin restricciones para que las compañías aéreas puedan operar en trayectorias optimizadas, por fases, en 2022 y 2023-2024; nuevas herramientas de control de afluencia y sectorización dinámica de áreas de espacio aéreo.