19.1 C
Madrid
octubre, martes 3, 2023

Entrevista a Evert van Zwol, Presidente de RyanairPilotsGroup

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

(MACH82/María Fernández/Pilar Arenillas) 14 de enero de 2014.- Ha llegado por la mañana a Madrid y se va por la tarde a Barcelona. Su maratoniana visita a las bases que Ryanair tiene en España no es nueva para él: Evert van Zwol, presidente del RyanairPilotsGroup, lleva casi dos años recorriéndose toda Europa para darse a conocer entre los pilotos de Ryanair y convencerles de la necesidad de crear una plataforma a través de la cual puedan exigir sus derechos a la compañía. En una empresa en la que cualquier atisbo de sindicalismo ha sido fulminantemente cercenado, la tarea no es fácil.

Y, sin embargo, Evert se muestra optimista. En tan sólo nueve meses, su grupo ha conseguido que alrededor de un 50 por ciento de los pilo- tos de Ryanair les haya confirmado como sus legítimos representantes ante la empresa. Confía en que la fuerza de la realidad obligue a la empresa a rectificar y asumir que el único camino posible para la estabilidad de la compañía es una paz social basada en una interlocución real con los empleados. Confía también en el poder de las leyes, sin eximir de culpa a quienes las hacen: «son los políticos quienes hacen las leyes y las ponen en vigor. El problema es que no conocen bien la situación«.

Evert desprende un optimismo impropio de quien lleva muchos años moviéndose en el mundo de la negociación colectiva. Piloto de KLM desde hace 23 años, ha formado parte activa de su sindicato y de la Asociación Europea de Pilotos (ECA), desde donde dio el salto al RyanairPilotsGroup (RPG). Entre visita y visita, accedió a conceder esta entrevista en el aeropuerto de Barajas, mientras esperaba a tomar el puente aéreo que le llevaría a captar más pilotos para una causa que ni siquiera tendrá una repercusión directa en su vida laboral.

Mach82. ¿Cómo surgió la idea de crear el RPG?

Evert van Zwolf. El proyecto empezó en la pri- mavera de 2012, cuando empezamos a hablar con los pilotos de Ryanair, tratando de conven- cerles de que se hicieran miembros del sindica- to de su país. A medida que íbamos yendo a las bases de Ryanair, fuimos creando un grupo has- ta que un día nos dimos cuenta de que ya po- díamos decir: somos el Grupo de Pilotos de Rya- nair.

M82. ¿Cuáles han sido los principales obstáculos con los que os habéis encontrado?

EvZ. El principal obstáculo ha sido, es, y siempre será el problema logístico de tratar de llegar a tantos pilotos en lugares tan dispares a lo lar- go y ancho de toda Europa. Es, de lejos, el prin- cipal desafío que tenemos. Tratamos de solventarlo a través de los medios de comunicación, de e-mails, de nuestra página web, y a través de Facebook y Twitter, que los usamos mucho. Tam- bién reuniéndonos con los pilotos: el cara a cara es muy importante.

M82.¿Cómo ha evolucionado el apoyo entre los pilotos de Ryanair hasta la situación actual?

EvZ. Cuando empezamos, partíamos de cero, pero la repuesta de los pilotos de Ryanair está siendo muy positiva. Ahora mismo contamos con un apoyo de alrededor del 50 por ciento de los pilotos de Ryanair en toda Europa. Para el tiempo que llevamos tratando de hacer que la gente se asocie al RPG –unos nueve meses- la cosa ha ido muy bien.

M82.¿Cómo os ha recibido la compañía?

EvZ. Hemos tratado de ponernos en contacto con la aerolínea en bastantes ocasiones. Les hemos escrito diciendo que representamos a los pilotos y que nos gustaría hablar con ellos, reu- nirnos y presentarnos, pero hasta la fecha no hemos obtenido una respuesta afirmativa. A veces han contestado directamente a los pilotos con mensajes en un tono agresivo y duro. Su respuesta ha sido siempre negativa.

M82.¿Mantenéis algún tipo de contacto con la Autoridad de Aviación Irlandesa o con EASA? ¿Cómo os han recibido?

EvZ. Estamos en conversaciones con la IAA para crear una estructura en la que podamos hablar sobre seguridad y sobre temas referidos al empleo que afecte a los pilotos de Ryanair. Esto es una novedad y estoy muy contento por ello. A través de ECA estamos también hablando de forma activa con los políticos europeos sobre la situación de los pilotos de Ryanair.

M82.¿Reconocen de alguna forma que la política de contratación de la compañía puede afec- tar a la seguridad?

EvZ. Ese es un tema muy complicado, ya que como representantes de los trabajadores y sindicalistas, siempre queremos separar entre seguridad y cuestiones técnicas.

M82. Pero publicasteis una encuesta que decía que la contratación podía afectar a la seguridad…

EvZ. Lo que hicimos inicialmente fue hacer una petición a las autoridades para que investigaran si el modelo de contrataciones de Ryanair podía tener algún tipo de impacto en la seguridad. Esa petición se canceló porque Ryanair amenazó con despedir a los pilotos que firmaran la petición. Así que cambiamos la petición por una encuesta en la que preguntábamos cuál era la política de seguridad de la compañía. Y sí, estamos hablando sobre estos temas a nivel europeo, pero es un tema en el que tenemos que ser muy cuidadosos, ya que no podemos mezclar temas laborales con seguridad.

M82.¿Confiáis en que desde EASA se investigue esto?

EvZ. Hemos estado hablando de ello y se es- tá discutiendo en estos momentos, pero aún no se ha llevado a cabo.

M82.¿Crees que los pilotos de Ryanair tienen miedo de afiliarse a un sindicato?

EvZ. No estoy seguro de ello, en parte porque la representación que tenemos de pilotos de Ryanair es muy buena, sobre todo teniendo en cuenta el poco tiempo que llevamos. Creo que a lo que pueden tener miedo a nivel individual es a exponerse públicamente. Pero mientras permanezcan en el anonimato y estén seguros de que no se revela su identidad, no creo que tengan problema en afiliarse a un sindicato.

M82.¿Qué apoyo habéis recibido desde ECA?

EvZ. El apoyo de la European Cockpit Association fue muy bueno, y también el de las asociaciones que la componen. Nos están dando apoyo de todo tipo, desde logístico a financiero.

M82.¿Qué objetivos os planteáis a corto plazo?

EvZ. Nuestros objetivos más inmediatos los estamos consiguiendo por el momento. El otro día dimos una rueda de prensa en Bruselas para presentarnos al mundo, y vinieron muchos periodistas. Por otro lado, ya representamos a alrededor del 50 por ciento de los pilotos de Ryanair. Sin embargo, aún estamos construyendo una organización. Nuestro objetivo va más allá de ser reconocidos: queremos llegar a ser un interlocutor para las negociaciones.

M82.¿Ocurrirá?

EvZ. Soy una persona optimista, así que creo que sí. Todo depende de los pilotos. ¿Están dispuestos a organizarse? ¿A trabajar juntos? ¿A constituir un grupo de pilotos? E incluso, ¿a llevar a cabo acciones sindicales? Yo no puedo responder a esas preguntas, son los pilotos de Ryanair quienes tienen que hacerlo.

M82.¿Es posible cambiar la política de contra- tación de Ryanair?

EvZ. El objetivo de los pilotos es tener un mismo contrato para todo el colectivo. Algo que en mi opinión se puede conseguir, dado que muchos de los modelos de contratación que usa Ryanair no serían legales en la mayoría de los países. En Francia se les acaba de condenar por incumplir la legislación laboral relativa a impuestos, y creo que esa situación puede estar dándose en muchos otros países europeos.

M82.¿Cómo convencer a Ryanair de que un colectivo con contratos laborales y con repre- sentantes sindicales no supone un lastre para la rentabilidad de la empresa?

EvZ. Muy simple, sólo hay que decirles que echen un vistazo a Easyjet o a Southwest Airlines. Son aerolíneas relativamente similares a Ryanair y que también tienen un enorme éxito comercial, pero tienen una estrategia muy diferente en lo que respecta a las relaciones con sus empleados. De hecho, no estoy siquiera convencido de que el modelo de contratación de Ryanair contribuya al éxito comercial de la compañía, ya que tiene muchos efectos negativos: la lealtad de tu personal será mucho más baja, la gente tendrá más ganas de abandonar la empresa en cuanto pueda.

M82. Así que crees que se puede encontrar el equilibrio entre el beneficio económico y una política de empleo estable y garantista.

EvZ. Ryanair está aquí para quedarse, es una compañía muy grande con un modelo muy específico de negocio que consiste básicamente en volar de aeropuerto secundario a aeropuerto secundario. Son únicos en eso, y es muy rentable para ellos. Creo que si trataran mejor a su personal y empezaran a ser más respetuosos y más profesionales con sus empleados, no tendría incidencia en sus resultados comerciales. Estoy convencido.

M82. ¿Cómo puede afectar la política de em- pleo de la aerolínea a la seguridad aérea?

EvZ. Creemos que sí puede afectar. Por ejemplo, si estás trabajando, puedes sentirte coartado para ejercer un reporte sobre enfermedad. Los pilotos están dando señales de ello a través de los medios de comunicación, de forma anó- nima principalmente. Una información que tam- bién nos está llegando a nosotros. También pueden finalizar tu contrato de un día para otro sin razón alguna, o te informan de que tu contrato expirará en tres meses (figura conocida como «three months notice«, que significa que en ese tiempo no vuelas y por tanto no cobras). Esa incertidumbre puede afectar a las decisio- nes que se tomen dentro de la cabina. Las encuestas han demostrado que estas situaciones se dan en la realidad, y por tanto creemos que necesitan ser investigadas por organismos independientes.

M82. ¿Se sienten seguros los pilotos de Ryanair para reportar?

EvZ. La encuesta arrojó el resultado de que hay indicios de que no se sienten libres para reportar, y que piensan que no existe una cultura abierta de seguridad en Ryanair. Eso es en sí mismo preocupante, y debe ser investigado. Nosotros no somos una organización científica independiente, pero sí hemos preguntado a más de mil pilotos, y sus respuestas deben ser tenidas en cuenta muy seriamente.

M82.¿Crees que es real la posibilidad de tener una huelga de pilotos en Ryanair?

EvZ. No estoy seguro de quién anunció su intención de huelga. Nuestra posición como RPG es que si necesitan usar ese arma, si su organización está preparada para ello, se puede usar, pero siempre como último recurso. Depende sólo de los pilotos, no tanto de RPG. Son los propios pilotos, ¿están listos a día de hoy? No, no lo están aún, pero ha habido muchas mejoras y llegará el día en que lo estén, y en el que quizás tengan que recurrir a ella si lo consideran estrictamente necesario.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies