18.9 C
Madrid
junio, viernes 2, 2023

España y Alemania, los dos mercados más importantes de SkyCargo

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

MADRID, España, 4 de junio de 2013.- SkyCargo, la galardonada división de carga de Emirates, una de las aerolíneas de mayor crecimiento internacional, celebra la buena respuesta del mercado nacional a la triplicación de los vuelos de pasajeros desde España con capacidad de carga que Emirates llevó a cabo hace prácticamente un año y que supuso un incremento del 63% de la capacidad de SkyCargo. Además, la aerolínea también está impulsando activamente la implementación del e-freight en nuestro país.

Una historia de éxito

El desarrollo de Emirates SkyCargo en España ha sido vertiginoso desde que aterrizara en 2006 en el aeropuerto de Barcelona con un avión A310 con capacidad para 35 toneladas, hasta alcanzar la actual oferta semanal de 3 aviones B777-300ER de pasajeros diarios y 3 operaciones cargueras con B747F, que suman una capacidad total de 800 toneladas por semana. "España es, con Alemania, uno de los mercados más importantes de SkyCargo en Europa, no sólo por el volumen de mercancías que mueve sino también por su ubicación estratégica para la conectividad con Suramérica y las enormes posibilidades de negocio bilateral que ofrece", señala Paco Ortega, Station

Manager de SkyCargo en Madrid. En el año financiero 2012/2013, Emirates SkyCargo transportó un total de 8.125.124 kg de mercancías de España a Dubái y de allí a 60 países, principalmente de Oriente Medio, Asia y Oceanía.

El e-freight, una asignatura pendiente en España

Además de la expansión del negocio, el equipo de Emirates SkyCargo, cuya atención personalizada ha permitido que Emirates se consolide como una de las aerolíneas preferidas del mercado español, se ha volcado en este 2013 en impulsar la implementación en nuestro país del sistema e-freight, un sistema de procesado de la carga totalmente electrónico. El objetivo de esta iniciativa colectiva de la industria de transporte de mercancías, apoyada por la IATA, es eliminar todo el papel Air Waybills así como cualquier otro tipo de documento o certificado en este soporte hasta finales de 2014.

"El e-freight nos permite trabajar en un entorno totalmente electrónico que permite mejorar la eficiencia operacional, incrementar la velocidad, reducir costes, mejorar la fiabilidad, aumentar la precisión y, por supuesto, reducir el impacto medioambiental," recalca Paco Ortega.

Para fomentar la adopción del e-freight en España, Emirates SkyCargo cuenta con personal especializado en su oficina de Madrid para ofrecer a los clientes un asesoramiento personalizado. Además, la aerolínea ya cuenta con un sistema informático que permite a los clientes realizar envíos en e-freight directamente a través de la página web de Emirates, sin necesidad de disponer de un sistema de transmisión de datos específico.

"Constatamos que hay un creciente interés por parte de todos los agentes (clientes, empresas de handling, etc.) en la expansión de este sistema, aunque su implementación es muy paulatina. El aeropuerto desde donde realizamos más envíos vía e-freight es el de Zaragoza y éstos representan aproximadamente un 15% del total de mercancías gestionadas", señala Ortega.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies