24.9 C
Madrid
septiembre, viernes 29, 2023

IFALPA condena la detención de la tripulación tras el accidente en el aeropuerto de Lima

El accidente se ha saldado con la vida de dos personas tras el impacto propiciado por el choque entre un camión de bomberos y la aeronave

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviaciondigital, Sp.- Dos días después de que un coche de bomberos impactase violentamente contra un avión de LATAM en Lima, cuando estaba en la pista de despegue, la federación internacional de Sindicatos de Aviación, IFALPA, está monitoreando de cerca la situación para esclarecer las causas del incidente.

En esta línea, la Federación ha condenado que la tripulación del vuelo LATAM 2213 fue “detenida y retenida” en Lima hasta la noche del 20 de noviembre, una situación que de acuerdo con IFALPA es “inaceptable”. Alegan que detener a personas sin motivo -que ya de por sí están con una importante presión psicológica- es “extremadamente perjudicial” y solo perjudica a la investigación. Además, defienden que esta acción va en contra de los principios de la Cultura de Seguridad Justa establecidos en los Anexos 13 (Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación) y 19 (Gestión de la Seguridad) del Convenio sobre Aviación Civil Internacional”

Asimismo, indican que esta detención injustificada puede llevar a la opinión social a concluir que el accidente “fue resultado de los actos intencionados de la tripulación de vuelo, y no de cuestiones técnicas o de una serie de errores originados por múltiples factores”.

Afirman, además, que en cualquier situación similar la tripulación de vuelo debe ser atendida y evaluada de forma inmediata, ya que en “ninguna circunstancia es apropiado interrogarlos inmediatamente después de cualquier accidente”.

Desde IFALPA, inciden en “la necesidad de evitar especulaciones sobre los factores que contribuyen a este accidente” y recuerdan que solamente “una investigación exhaustiva y completa” proporcionará aquellas recomendaciones “necesarias para mejorar la seguridad aérea y evitar que se repita” situaciones similares.

Por eta razón, IFALPA sigue instando a Perú a adherirse y aplicar los principios de “cultura de seguridad positiva de la OACI, que se aplica especialmente cuando sucede un suceso trágico. 

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies