Aviaciondigital, Sp.-La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA), la Voz Global de los Pilotos, celebró esta semana su 76a Conferencia en Singapur.
El objetivo de la Federación es llamar la atención mundial sobre el deterioro de las normas laborales que afectan a los pilotos en muchas partes de Asia. La mayoría de los Estados de la región han ratificado los Convenios fundamentales 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): el Convenio sobre la libertad sindical y el derecho de sindicación, y el Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, respectivamente. La libertad de expresión y la libertad de asociación, fundar sindicatos y participar en la negociación colectiva, están garantizadas por estos convenios.
La gestión de varias aerolíneas nacionales y aerolíneas privadas, generalmente apoyada por sus Estados, sigue negando estos derechos básicos a través de la intimidación, las amenazas y los despidos ilegales de pilotos y líderes sindicales de este colectivo. La erosión de los derechos laborales de los pilotos es una tendencia preocupante en la industria de la aviación en todo el mundo.
Este entorno laboral represivo coincide con una tendencia negativa en la cultura de seguridad positiva. La participación activa de los pilotos dentro de una cultura de seguridad saludable que respete la notificación abierta de problemas de seguridad sin temor a medidas punitivas se ha identificado como clave para mejoras continuas de seguridad y una gestión eficaz de los riesgos de seguridad.
La Conferencia IFALPA pide a todas las aerolíneas y a los Estados en los que operan que respeten los derechos de los pilotos a la libertad de expresión, a organizarse y a negociar colectivamente.
Insistimos en la reincorporación inmediata de todos los pilotos y líderes piloto que han sido despedidos injustamente por ejercer estos derechos.