spot_img
spot_img
5.7 C
Madrid
diciembre, jueves 7, 2023

IFALPA pide que la investigación del accidente del PIA 8303 no se obstaculice

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

IFALPA, Np. La comunidad de la aviación lamenta la trágica pérdida de vidas a bordo del vuelo 8303 de Pakistan International Airlines el 22 de mayo de 2020. Nuestros pensamientos están con las familias de los perdidos y los sobrevivientes que aún pueden tener un largo camino de recuperación. Extendemos nuestro apoyo a nuestros colegas pakistaníes para quienes esta es sin duda una experiencia traumática.

La industria del transporte aéreo es un sistema complejo compuesto por personas, procedimientos y tecnología que interactúan para crear la forma más segura de viajar. Los pocos accidentes que ocurren son siempre consecuencia de múltiples factores, que se combinan de maneras sin precedentes para empujar un sistema seguro al límite hacia una avería.

Con el fin de aprender de los accidentes y evitar que se repitan, las organizaciones internacionales, la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tráfico Aéreo (IFATCA) desean destacar que la investigación técnica de seguridad por parte de la autoridad de investigación de accidentes debe realizarse de acuerdo con las normas internacionales sobre investigación de accidentes. Como se indica claramente en el Anexo 13 del Convenio de Chicago:

«El único objetivo de la investigación de un accidente o incidente será la prevención de accidentes e incidentes. No es el propósito de esta actividad repartir la culpa o la responsabilidad«.

Esa investigación no debe verse obstaculizada o influenciada por procedimientos administrativos, disciplinarios o judiciales que repartan la culpa o la responsabilidad penal.

Mientras la investigación esté en curso, no debe revelarse ninguna prueba del accidente, salvo la información factual básica que suele incluirse en un informe preliminar. Ninguna de las grabaciones reales debe estar disponible para fines distintos de la investigación técnica de seguridad.

Tampoco debe haber conclusiones prematuras, que a menudo se basan en información incompleta, inexacta y/o especulativa y que se centran en un aspecto de lo ocurrido. Las conclusiones prematuras obstaculizan la capacidad de aprender de estos trágicos acontecimientos y podrían ser injustas para una o más de las partes interesadas. Instamos a los medios de comunicación, el público y las partes interesadas a que respeten los procesos y procedimientos establecidos desde hace mucho tiempo para analizar estos acontecimientos y dejen que las autoridades encargadas de la investigación de accidentes realicen sus investigaciones de manera profesional y objetiva.

La IFALPA y la IFATCA supervisarán de cerca la investigación para asegurar que se lleve a cabo de acuerdo con los principios descritos anteriormente. Apoyaremos todos los esfuerzos para prevenir la repetición de accidentes.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Todos los canales

Últimos artículos