No se conforma con el cierre en falso de la instrucción la Asociación de Víctimas del JK5022. Van a seguir buscando la verdad "total", e intentando dirimir las responsabilidades hasta el final. El recurso, según informa la Agencia EFE, es contra la conclusión de la investigación, en la que se imputaba exclusivamente a los TMA. El objetivo final, además, es que las compañías acaben asegurando, o asumiendo el riesgo de aquellas compañías que inviertan en seguridad, declaró Pilar Vera. Es decir, la Asociación sigue luchando, y este es el objetivo real, porque la seguridad aérea se mejore en España.
Madrid, 12 ene (EFE).- La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 ha pedido hoy que la investigación sobre el accidente del avión de Spanair en Barajas, que dejó 154 muertos y 18 heridos, se reabra para todas las partes para que las víctimas puedan plantear nuevas peticiones, entre ellas respecto a Aviación Civil.
Así lo ha asegurado a Efe la presidenta de esta asociación, Pilar Vera, después de que hoy se haya conocido que la Fiscalía de Madrid ha solicitado nuevas diligencias como el informe de las lesiones de las víctimas para determinar la responsabilidad civil a exigir en cuanto a las indemnizaciones.
Vera ha destacado que la instrucción del caso fue cerrada el pasado mes "en falso y precipitadamente" ya que había peticiones pendientes de resolver por el juez, como algunas de la propia asociación de víctimas en cuanto a una posible responsabilidad en el siniestro de Aviación Civil.
Por ello, la asociación ha presentado un recurso de reforma al auto por el que el pasado 12 de diciembre el magistrado del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, Juan Javier Pérez, concluía la investigación e imputaba a los técnicos de mantenimiento José Antonio Viñuelas y Felipe García Rodríguez por 154 delitos de homicidio imprudente y 18 delitos de lesiones imprudentes.
Además, el magistrado mantiene abierta la causa contra las entidades mercantiles Spanair S.A. y su compañía de seguros Mapfre como posibles responsables civiles.
Vera ha explicado que las víctimas están en contra de que se aplique en la causa el baremo de tráfico para calcular la responsabilidad civil ya que, a su entender, "los intereses" que rodean a los presuntos implicados en esta tragedia no son iguales a los de un accidente de tráfico.
Exigir unas responsabilidades civiles fuertes conllevaría, según Vera, que las compañías de seguros no quieran asegurar a las aerolíneas que no inviertan en seguridad; la asociación lucha por "mejorar la seguridad aérea", ha concluido.