18.8 C
Madrid
marzo, jueves 30, 2023

Piloto poco antes de amerizar en el Pacífico: «Esto no tiene buena pinta…»

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Honolulu, USA.- Los pilotos comunicaron a los controladores aéreos que su motor se había apagado y que necesitaban ayuda momentos antes de estrellarse su avión de carga en el Océano Pacífico frente a Hawái el viernes. «Esto no tiene buena pinta», dijo uno de los pilotos antes de que el Boeing 737 se partiera al entrar en el agua. Datos técnicos del suceso en The Aviation Herald y Aviation Safety Network


Video courtesy U.S. Coast Guard via Air Station Barbers Point

Los dos pilotos, las únicas personas a bordo, resultaron gravemente heridos pero sobrevivieron al accidente. Una hora después, los rescatistas encontraron a los dos aferrados a paquetes y partes del avión a varias millas de Oahu, dijeron las autoridades.

«Uno estaba en la cola y el otro se aferraba a los paquetes», escribió la teniente comandante de la Guardia Costera Karin Evelyn en un correo electrónico a The Associated Press. Cuando un helicóptero de la Guardia Costera se acercó, «el avión comenzó a hundirse dejando al piloto de la cola en el agua». La tripulación los izó de forma segura a la aeronave de rescate. El rescatador asistió entonces al otro miembro de la tripulación».

Los pilotos del vuelo 810 de Transair, que se dirigía de Honolulu a Maui, informaron de problemas en los motores e intentaban regresar a Honolulu, según informó la Administración Federal de Aviación, FAA, en un comunicado.

«Hemos perdido el motor número 1, y estamos regresando directamente al aeropuerto», dijo uno de los pilotos en las comunicaciones con el control de tráfico aéreo. «Vamos a necesitar a los bomberos. Existe la posibilidad de que perdamos el otro motor también, está funcionando muy caliente. Tenemos muy poca velocidad».

El piloto dijo que no llevaban materiales peligrosos y que tenían dos horas de combustible. Pidieron a la torre que avisara a los guardacostas y luego preguntaron si había algún aeropuerto más cercano que el de Honolulu.

“Are you able to climb at all?” a controller can be heard asking. “Negative,” one of the pilots responds.

Tras un rato de silencio, el controlador pregunta si el piloto sigue allí. No hubo respuesta…

«Parece que han caído al agua», se oye decir a la torre.

Más tarde, un rescatista a bordo de un helicóptero de la Guardia Costera enviado a buscar a los pilotos informa al control de tráfico aéreo: «Tenemos una aeronave en el agua… estamos actualmente sobrevolando un campo con los restos».

Minutos después: «Tenemos cero, dos almas a la vista en el agua».

La torre respondió: «Bien, ¿entonces tienen a los dos tipos, a las dos almas a la vista?»

«Las dos almas a la vista, sí, señor», respondieron los rescatistas.

Los pilotos, cuyas identidades no se dieron a conocer, fueron trasladados a un hospital. Fuentes del Queen’s Medical Center dijeron que uno de ellos, de 58 años, se encontraba en estado crítico, informó Hawaii News Now. El otro piloto, de 50 años, se encontraba en estado grave con una lesión en la cabeza y múltiples laceraciones, informó el canal de televisión.

Los guardacostas informaron de que habían sobrevolado el lugar del accidente frente a Oahu para evaluar la contaminación después de que saliera el sol por la mañana. Los escombros y el combustible permanecían en el agua.

La FAA y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) investigarán. La NTSB dijo en un tweet que enviará un equipo de 10 investigadores.

El avión es un Boeing 737-200 de 46 años de antigüedad, una versión del 737 mucho más antigua que el Max, y que las aerolíneas estadounidenses ya no utilizan para vuelos de pasajeros. Hay menos de 60 737-200 que siguen volando en todo el mundo, según el investigador de datos de aviación Cirium.

El Boeing 737 voló por primera vez a finales de la década de 1960 y es el avión de aerolíneas más popular que aún se fabrica. Boeing ha entregado más de 10.500 de ellos y tiene pedidos pendientes por unos 4.000 más, casi todos ellos para la última versión del avión, el 737 Max.

A lo largo de los años, unos 200 737 han quedado destruidos en accidentes y otros cientos se han visto implicados en accidentes e incidentes menos graves, según la base de datos de la Red de Seguridad Aérea.

«Para un avión que lleva tanto tiempo en producción y se utiliza tanto, 203 accidentes con pérdida de casco pueden considerarse un muy buen historial de seguridad», dijo Harro Ranter, que dirige la base de datos.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies