21.4 C
Madrid
junio, domingo 4, 2023

Airbus desarrolla la tecnología para el reabastecimiento aéreo sin intervención humana desde Huelva

Un esfuerzo de colaboración de Airbus Defence and Space con la filial de innovación Airbus UpNext

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviaciondigital, S.P.- Airbus está desarrollando una tecnología revolucionaria llamada Auto’Mate para el repostaje en vuelo totalmente autónomo. Esta tecnología tiene aplicaciones tanto en el sector de defensa como en la aviación civil y busca mejorar la seguridad, fiabilidad y eficiencia del proceso de repostaje en vuelo.

La unidad de negocio Airbus Defence and Space, en colaboración con Airbus UpNext, su filial de innovación, está liderando este desarrollo. En marzo pasado, realizaron una exitosa demostración de Auto’Mate utilizando un avión cisterna de Airbus y cuatro drones no tripulados, marcando un hito importante en la capacidad de repostaje autónomo en vuelo. A finales de este año, llevarán a cabo una campaña de vuelo aún más ambiciosa.

Repostaje autónomo en vuelo

El objetivo de Auto’Mate es permitir que un avión cisterna tome el control de una aeronave receptora a varios kilómetros de distancia y la guíe y controle de forma autónoma hasta la posición adecuada para recibir el combustible. Esto se logra a través de la transferencia de combustible a través de la sonda de repostaje del avión cisterna, seguida de una maniobra de separación segura al final de la operación.

El uso de tecnologías autónomas en el repostaje en vuelo proporcionará mayor seguridad, fiabilidad y eficiencia en comparación con los procedimientos actuales que requieren una coordinación precisa entre la tripulación del avión cisterna y el piloto de la aeronave receptora. Además, Auto’Mate abre la posibilidad de reabastecer vehículos aéreos no tripulados, como drones, y puede ser utilizado en operaciones de transporte remoto y «loyal wingman» en el marco del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS) europeo. A largo plazo, esta tecnología también podría llevar al desarrollo de aviones cisterna autónomos sin tripulación a bordo.

Para el desarrollo del reabastecimiento autónomo en vuelo, Airbus se enfoca en tres pilares tecnológicos fundamentales: el uso de cámaras con diferentes características, como resolución y campo de visión, el posicionamiento global por satélite de alta precisión y sensores LiDAR, y algoritmos de inteligencia artificial; redes avanzadas de comunicaciones durante el vuelo; y algoritmos de control cooperativo y evitación de colisiones.

Airbus tiene una sólida experiencia en el campo del reabastecimiento aéreo y está construyendo sobre esa base con sus aviones cisterna, como el A310 MRTT y el A330 MRTT de nueva generación, para dar el siguiente paso en el desarrollo del reabastecimiento aéreo automatizado.

SourceAirbus
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies