Aviación Digital, Sp.- La empresa chilena Ecocopter, con 20 años de trayectoria en el sector aeronáutico, ha logrado consolidarse como una empresa referente en el Cono Sur de América. Con una flota de 22 helicópteros, la compañía se ha especializado en servicios aéreos de alta complejidad para sectores clave como Minería, Energía, Telecomunicaciones, Combate de Incendios Forestales, Organismos Estatales, Petróleo & Gas, entre otros.
Hitos y plan de vuelo
Para celebrar sus 20 años, Ecocopter realizó un evento en su hangar ubicado en el aeródromo Eulogio Sánchez de Santiago, donde destacaron los hitos más relevantes de su historia aeronáutica desde su fundación en 2003.
Desde entonces, la empresa ha logrado consolidar sus operaciones y diversificar sus áreas de negocio, profundizando servicios con sus clientes y comunidades. También ha incorporado nuevas tecnologías y alianzas estratégicas con el propósito de desarrollar operaciones con estándares internacionales, sostenibles y cero emisiones.
Operación verde y sustentable
En materia de sustentabilidad, Ecocopter ha comenzado a compensar el 100% de la Huella de Carbono de su flota desde el año pasado. Además, se incorpora al programa “Vuelo Limpio” y crea paralelamente un programa único en torno al cuidado del medioambiente denominado “Guardianes de la Montaña”. Todo ello, con el propósito de lograr a mediano plazo operaciones verdes y sostenibles.
Aliado estratégico en diferentes sectores
Ecocopter no solo se ha especializado en servicios aéreos de alta complejidad para sectores clave, sino que también ha participado en diversos documentales e importantes eventos deportivos. La firma chilena colaboró, por ejemplo, con la filmación de una de las películas de James Bond en el norte de Chile y Furia de Titanes en las Torres del Paine. Asimismo, ha participado en importantes eventos deportivos como los 10 años del Dakar en la región y el desarrollo del Heliski a través de los centros invernales de Santiago y la Patagonia chilena.
Ecocopter se ha construido con la pasión de volar y la dedicación del trabajo en equipo que ha contribuido a la máxima seguridad y excelencia en sus operaciones aéreas. La empresa destaca que si bien los helicópteros son esenciales en una empresa aeronáutica, son las personas y el talento humano lo que verdaderamente marca la diferencia.