19.7 C
Madrid
marzo, domingo 26, 2023

Se crea Plataforma contra el aeropuerto de Casarrubios-El Álamo

Agencias EP

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP.- Vecinos y ecologistas han creado la Plataforma No aeropuerto con el objetivo de «paralizar el aeropuerto de Casarrubios del Monte-El Álamo» y «a favor de un modelo de transporte sostenible económica y ambientalmente».

En este sentido, el colectivo destaca que este «momento de cambio, con un Ministerio de Transición Ecológica que apuesta por el transporte ferroviario y el vehículo eléctrico, y con Europa exigiendo compromiso con el cambio climático», les «alienta a paralizar este tipo de proyectos que conllevan una alta contaminación del aire, acústica y por generación de residuos».

Asimismo, ha señalado que «las personas propietarias de las fincas próximas al aeródromo no tienen información al respecto, no saben si serán expropiadas o qué pasará con sus terrenos en el caso de que se lleve a cabo».

«Cientos de miles de personas que viven en las cercanías se verán afectadas por la contaminación ambiental y por el ruido de los aviones, que puede acarrear problemas de salud por falta de descanso y niveles de ruido nocivos», ha indicado.

Además, han alertado de que las aeronaves «sobrevolarán viviendas y terrenos dentro de la comarca del Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, un espacio natural protegido pero acorralado por carreteras, urbanizaciones y vertidos de residuos», lo que «supondría mayor destrucción de hábitat y perjudicaría también a las aves esteparias y migradoras».

Según un comunicado publicado en las redes sociales por la plataforma, «las poblaciones afectadas son muchas y sus habitantes están muy preocupados por las graves repercusiones en salud y calidad de vida que pueda generar este proyecto».

En concreto, el proyecto promovido por la empresa Air City Madrid Sur consistiría en la ampliación a aeropuerto del aeródromo de Casarrubios del Monte, y la Plataforma recuerda que «un anterior intento por llevar a cabo algo similar se desestimó en 2013 tras la retirada del magnate americano Sheldon Adelson de las negociaciones para instalar su mega complejo de ocio y juego Eurovegas en el municipio de Alcorcón».

«No entendemos cómo se sigue apostando por este tipo de macroproyectos que no miran por el bien común y presuponen un modelo de crecimiento cuando la realidad es que estamos en pleno declive de los combustibles fósiles y alza de los precios del petróleo», sostiene la plataforma.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies