18.2 C
Madrid
junio, jueves 8, 2023

¿Se imaginan jurando decir toda la verdad a los comparecientes ante una Comisión de la CIAIAC?

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Washington, USA, 25 de febrero de 2014.- La Audiencia de la NTSB es una herramienta de la Agencia Nacional de Seguridad en el Transporte de los EE.UU., dentro del proceso de investigación, en la que en vivo y en directo la comunidad aeronáutica, los medios de comunicación y la sociedad pueden acceder sin filtros a la puesta en común de los implicados/afectados en cualquier accidente en cualquier modo de transporte en los EE.UU. Los comparecientes en el equivalente a lo que sería una comparecencia ante una Comisión ante la CIAIAC, por ejemplo, en España, juran antes de comenzar a declarar decir la verdad, toda la verdad… D.Hersmann presidenta del organismo, indicaba claramente cúal es la finalidad de esta lección de transparencia amén de entender porqué se ha producido el accidente para prevenirlos en el futuro cuando dice: "No queremos ver a nadie ESPECULANDO en los medios" sobre el accidente. Por esto la NTSB, y por la confianza que inspira este proceder, llevan ya tiempo ofreciendo estas audiencias públicas a la sociedad norteamericana. La Transparencia evita la especulación, y evita ocultar la verdad técnica de los accidentes e incidentes. Baste recordar el nivel especulativo del accidente del JK5022, del Metro de Valencia o del Alvia de Santiago-algunos ni siquiera aparecen en los medios- para entender porqué ponerse a la vanguardia a la hora de afrontar una crisis como es un accidente, inspira confianza en el Sistema a la ciudadanía. La NTSB lo entiende así, y así lo practica.

En este caso se trataba del accidente del vuelo 1354 del operador de carga aérea UPS sucedido el 14 de agosto de 2013 en la localidad de Birmingham, Alabama, en el que fallecieron los miembros de la tripulación.


Un primer Informe preliminar ya ha sido emitido, con 91 páginas de contenido. El procedimiento de investigación de la NTSB tiene entre sus herramientas la Audiencia pública a las partes implicadas. Se trata de una herramienta, ni que decir tiene no punitiva, y estrictamente técnica en la que a través de distintos Paneles sugeridos por la NTSB se van desmenuzando aspectos de detalle en medio de la investigación, antes de la emisión del Informe Final.

En esta "NTSB investigative hearing" del 20 de febrero pasado, los Paneles fueron 3:

Ejecución de aproximaciones de no precisión. Incluídos entrenamientos iniciales y recurrentes, adecuación a los procedimientos stándar de operación, y la competencia de las tripulaciones de UPS.
Factores Humanos que afectan a la coordinación efectiva de las tripulaciones y recursos aplicados a este accidente, incluyendo la cadena de decisiones, comunicación, fatiga y actividad, para chequear las políticas al respecto de los procedimientos stándard
Procedimientos de Despacho de Vuelos, incluído entrenamiento, evaluación, reglas y responsabilidades de los despachadores de UPS Y las limitaciones del software de despacho de vuelos.

Como indica la propia NTSB la investigación se está desarrollando y esta Audiencia tiene como objeto añadir hechos factuales que se deriven de las declaraciones.

En cuanto a los intervinientes, aparte de la organización de la NTSB y su participación realizando preguntas directas, que deberán contestar dado el juramento previo de los participantes diciendo toda la verdad, se encuentra la FAA, UPS, operador, Airbus, fabricante de la aeronave, una Asociación Independiente de Pilotos y el Sindicato de Trabajadores del Transporte. Además estaba invitada la BEA (French Bureau d`Enquêtes et d`Analyses pour la sêcurité de l`aviation civile) que participa en los Paneles técnicos.

488 minutos de grabación, con subtítulos, son una muestra más que suficiente de cómo se procede cuando lo que se persigue es la transparencia. La transparencia en la investigación y el descubrimiento de la verdad como objetivo único.

PINCHANDO AQUI, PUEDEN VISUALIZAR TODOS LOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES DE LA NTSB Y LOS CORRESPONDIENTES A LAS AUDIENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE ASIANA214, UPS1354, o accidentes ferroviarios en los EE.UU., o, sin ir más lejos un Foro sobre la "Cultura de la Seguridad", que tuvo lugar durante dos días en septiembre de 2013.


La experiencia de acceder a estas grabaciones tiene similitudes, con todos los respetos y todas las distancias, con la fuga de españoles a Perpignan durante la Dictadura, para poder acceder a las películas "porno" al otro lado de la frontera. Pero en este caso, gracias a los medios tecnológicos, lo realmente pornográfico es el tratamiento que se hace sobre los accidentes aéreos y su investigación en España en la actualidad, donde la transparencia brilla por su ausencia, dando la impresión de que el pecado precisamente es el contrario al que marca la cultura de la seguridad en nuestro país, y los pecadores son aquellos que hurtan esta información que debería ser pública, intentando expirar no sabemos bien qué pecados. ¿Quizás el de la inacción o el de la ineptitud en la prevención de accidentes?.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies