Madrid, SP, 31 de marzo de 2016.- El contenido de las investigaciones de accidentes aéreos está protegido por la normativa internacional de aviación. El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas quiere condenar firmemente la filtración realizada a varios medios de comunicación rusos de los datos relativos a la investigación sobre el accidente del avión de FlyDubai que se estrelló el pasado día 19 en el aeropuerto ruso de Rostov. Las filtraciones sólo contribuyen a dañar las investigaciones de los accidentes aéreos, minando su independencia y enturbiando la labor de los investigadores a través del eco mediático y las especulaciones sin base que se realizan desde la sociedad y los medios de comunicación.
SEPLA recuerda que el contenido de las investigaciones está protegido por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) que, en su Anexo 13, establece que «El Estado que lleve a cabo la investigación de un accidente i incidente no dará a conocer la información siguiente para fines que no sean la investigación de accidentes o incidentes» a menos que lo determine la Administración de Justicia del Estado. Entre la información protegida, están «todas las comunicaciones entre personas que hayan participado en la operación de la aeronave» así como «las grabaciones de conversaciones en el puesto de pilotaje y las transcripciones de las mismas».
Por este motivo, SEPLA no valorará de ninguna forma nada relacionado con el contenido de dichas filtraciones. Asimismo, pide a los medios de comunicación que, en la medida de lo posible, se inhiban a la hora de especular con hipótesis sobre lo sucedido. Publicar datos que aún no han sido lo debidamente estudiados y analizados sólo sirve para incrementar el dolor de las víctimas y obstaculizar el proceso de investigación.