21.1 C
Madrid
mayo, miércoles 31, 2023

(2) ¿Cómo valoran los pilotos españoles las compañías españolas?

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP, 20 de febrero de 2014.- Si demoledoras eran las conclusiones sobre la valoración de los pilotos colegiados de las instituciones que deben garantizar y velar por la seguridad en España, véase AESA, DGAC, CIAIAC y SNS, o la fluidez tambien por parte del proveedor de servicios AENA, hoy nos centraremos en analizar cómo ven nuestros pilotos las compañías aéreas españolas desde dentro. Valoran en este Aerobarómetro 2013, realizado por Ipsos Loyalty, la Alta Dirección, Dirección de Operaciones, Dirección de Instrucción, Dirección de Calidad y Seguridad y Dirección de Mantenimiento. Mantenimiento, Instrucción y Calidad-Seguridad obtienen el aprobado. La Dirección de Operaciones y Alta Dirección de las compañías suspenden por poco. Pero clara y afortunadamente la tendencia de su percepción muestra signos de mejora año a año. Tras los analizado ayer, se empieza a aclarar que el verdadero problema según los pilotos está en las Instituciones oficiales. Lo dramático es que la seguridad es el factor esencial sobre el que se sostiene este sector, y según la percepción del último eslabón de la cadena de seguridad, el piloto, la safety no está garantizada en absoluto en España en estos momentos. Muy al contrario su percepción al respecto ha empeorado en estos dos últimos años. El caso de INAER en TTAA, resulta paradigmático y preocupante, pues "suspende" en Mantenimiento, Calidad-Seguridad, Operaciones y Alta Dirección. 4/5 apartados.

Alta Dirección



Líneas Aéreas. Los pilotos que más confían en la Alta Dirección de la compañía son los de Vueling 6,8/10, y los que menos, curiosamente, los de Iberia 1,8/10. Air Europa tambien suspende en la valoración con un 3,1/10 y Air Nostrum, con un 2,6/10. La media de las tres compañías no Vueling hace que se suspenda en general.

TTAA. En Inaer la valoración no pasa, y disminuye respecto al anterior Aerobarómetro de un 2,4/10, mientras que para los pilotos de otros operadores casi se roza el aprobado con un 4,5/10. Es decir los pilotos de INAER suspenden en su valoración la confianza que tienen en la Alta Dirección de la compañía.

El estudio tambien detalla el caso de pilotos volando en el extranjero, que aprueban esa confianza, mientras los que vuelan en España la suspenden.

En general se mejoran todos los aspectos de valoración, si exceptuamos el caso INAER, incluso se percibe que aprueba la confianza en una mejora del compromiso con la seguridad y la calidad del servicio a los pasajeros. Pero aún suspende, por poco el respeto a la toma de decisiones de pilotos y la relación y comunicación con éstos.

Dirección de Operaciones


En general la valoración sigue siendo baja, aunque la tendencia denota cierta mejora.
Donde peor percepción se tiene es en las aerolíneas 3,8/10, donde mejor en Aviación Ejecutiva, 6,8/10, y en Trabajos Aéreos aprueban con un 5,8/10.

Líneas Aéreas. En este apartado sigue siendo la mejor valoración para Vueling, por encima de 6/10, y Air Europa, Air Nostrum e Iberia, suspenden. En este último caso con un muy deficiente 1,3. Reflejo de muchas de las cosas que están pasando en esa compañía.

TTAA
INAER suspende con un 4/10, cuando el pasado Aerobarómetro rozaba el aprobado con un 4,5/10. El resto de los operadores sí obtienen el aprobado con un 5,7/10.

Tambien en general hay una percepción diferente sobre la valoración de la Dir.OPS de los pilotos que vuelan en el extranjero, en donde aprueban, y los que vuelan en España, en que suspenden. No hay comparación con años anteriores sobre esta nueva pregunta.

En resumen, en la percepción de la Dir.Ops de las compañías, aprueban en política de combustible, información de despacho de vuelo, y la mayoría creen que las compañías hacen "listas negras" de pilotos más o menos rentables. Por otro lado suspenden a la Dir.OPS en los tiempos de escala programados, de despacho de vuelo, FTL y programaciones y su relación con la fatiga. En este punto, que es el mínimo en valoración tenemos un dato que refleja algo bastante preocupante.

Dirección de Instrucción


En general las compañías aprueban por encima del 6/10, y de forma equivalente ya sea Aviación Ejecutiva, Líneas Aéreas o TTAA.

Líneas Aéreas
En este apartado Air Europa salta a la primera posición con un 6,5/10, luego Iberia, Vueling y Air Nostrum. En todos los caos por encima del 5/10.

TTAA
Aquí vuelve a pinchar INAER, con un 4,8/10, mientras que en el resto de las compañías (ya sea en avión o helicóptero) supera el 6/10.

Entre pilotos en el extranjero y volando en España casi no hay diferencia. Como media se aprueba en lo referente a la Instrucción, en el entrenamiento anual con o sin simulador, cursos CRM, entrenamiento teórico anual, seguridad, etc…

Dirección de Calidad y Seguridad


En general mejora respecto al pasado Aerobarómetro. Aquí suspende con 4,9/10 las Líneas Aéreas, y TTAA y Ejecutiva obtienen el aprobado.

Líneas Aéreas
La mejora valoración de nuevo en Vueling y la peor en Iberia, con 6,8/10 y 3,3/10 respectivamente. Air Europa "aprueba" y Air Nostrum "suspende" empeorando.

TTAA
De nuevo INAER con 3,5/10 suspende, y el resto de operadores aprueban con un 5,4/10.

Un aspecto interesante es el de la pregunta sobre valoración de confianza en el sistema confidencial de reportes de la compañía y si este existe. Existe en un 84%, lo que dado que es obligatorio en principio estaría bien. La cuestión es que siendo obligatorio, hay un 9 que dice que no. Y esto es responsabilidad de la autoridad de nuevo y de su Inspección. Pero en cualquier caso mejora respecto a hace dos años en casi un 10%. El nivel de confianza o no confianza en el sistema de reportes está al 50%.

Dirección de Mantenimiento


La confianza media de los pilotos en este aparatado es alta, por encima de un 7/10 en un 60% practicamente. Donde no es tan positiva es en el tiempo suficiente para realizar las averías sin recurrir a la MEL.

Por sectores en donde más confianza hay es en Aviación Ejecutiva 7/10, luego en Líneas Aéreas, 6,8/10 y en TTAA con 6,1/10. En general mejora.

Líneas Aéreas.
La mejor valoración la obtienen en Air Europa con un 7,9/10, confirmando algo que es vox populi, y la peor en Vueling, aunque aprueba con un 5,4/10. Air Nostrum tambien tiene una valoración sobre 6, así como Iberia, que a pesar de las leyendas aéreas, mejora en la percepción de este apartado de sus pilotos.

TTAA
Aquí nos volvemos a encontrar en algo tan esencial como es el Mantenimiento, con un suspenso a INAER, aunque mejora respecto a anteriores años. En cambio en otros operadores se obtiene un 6/10.

De este resumen si hay algo destacable en negativo es la percepción que tienen de INAER los pilotos. En el cuadro de la valoración de TTAA queda bastante claro. Y además, el agravante es que es el mayor operador de España, y además presta sus servicios entre otros a SASEMAR y distintas Comunidades Autónomas. Es para reflexionar en profundidad, y al menos, contrastar lo que los pilotos perciben.

Si a esto unimos datos del análisis de ayer sobre falta de supervisión, notificación, etc… a/por la autoridad aeronáutica encontramos algo bastante relevante respecto a la seguridad de las operaciones de esta compañía. Blanco y en botella. Tenemos lo que tenemos. Y además los que lo dicen son los últimos eslabones….
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies