Aviación Digital, Sp. – El Consejo de Administración de Aena ha aprobado la adjudicación, por un valor de 130,79 millones de euros, del Acuerdo Marco destinado al suministro e instalación de equipos automáticos de detección de explosivos para equipaje de mano (EDSCB) y sistemas automatizados para filtros de seguridad.
Las empresas seleccionadas para llevar a cabo este proyecto son COMERCIAL DE TECNOLOGÍAS ELECTRÓNICAS, S.A.U (COTELSA, S.A.) y TELECOMUNICACIÓN, ELECTRÓNICA Y CONMUTACIÓN, S.A. (TECOSA) en un 55%, mientras que TELEFÓNICA INGENIERÍA DE SEGURIDAD, S.A.U. participa con el 45%. Ambas empresas competirán para obtener contratos dentro del Acuerdo Marco, que tendrá una duración de cinco años para su ejecución.
El objetivo principal de este Acuerdo Marco es continuar con la modernización de los filtros de seguridad en la red de aeropuertos de Aena. Esto se logrará mediante la implementación de líneas ATRS (Líneas automatizadas para la Gestión de Equipaje de mano) y el despliegue del sistema de Remote Screening. Además, se iniciará la instalación de equipos EDSCB (Sistema Automático de Detección de Explosivos para Equipaje de cabina) en los aeropuertos más importantes. Estos equipos permitirán realizar la inspección del equipaje de mano sin necesidad de sacar los dispositivos electrónicos ni los líquidos de las maletas, mejorando así la eficiencia y comodidad de los procedimientos de seguridad.
Mediante este Acuerdo Marco, se prevé suministrar e instalar aproximadamente:
- 170 líneas automatizadas para la gestión del equipaje de mano (ATRS).
- 160 equipos EDSCB (Sistemas Automáticos de Detección de Explosivos para Equipaje de cabina).
- Sistemas de inspección remota para alrededor de 160 equipos EDSCB.
- Sistemas de inspección remota para unos 157 equipos RX (equipos de rayos X) ya existentes en la red de aeropuertos de Aena, de marcas como Smiths Detection, Rapiscan, Nuctech o L3.
- 100 líneas modulares carenadas.
El Acuerdo Marco establece las condiciones para los contratos de suministro e instalación de este equipamiento durante un período de cinco años en los aeropuertos que se determinen. Con esta medida, se busca modernizar y mejorar la eficiencia de los filtros de seguridad en la red de aeropuertos de Aena.
EDSCB, ATRS y Remote
Aena sigue invirtiendo en la modernización de los filtros de seguridad en los principales aeropuertos de su red para mantenerse a la vanguardia tecnológica y hacer que el proceso de control previo al embarque sea cada vez más ágil y cómodo para los pasajeros.
Los sistemas EDSCB (Sistema Automático de Detección de Explosivos para Equipaje de cabina) utilizan tecnología de Rayos X para generar una imagen en 3D, lo que facilita la inspección de los equipajes y evita que los pasajeros tengan que sacar dispositivos electrónicos y líquidos de sus maletas de mano. Aunque la implantación de estos sistemas no es obligatoria en España, Aena ha apostado firmemente por esta tecnología innovadora para mejorar la calidad del servicio y optimizar los procesos de seguridad y recursos utilizados.
El ATRS (Sistema Automatizado de Retorno de Bandejas) permite separar automáticamente las maletas sospechosas de las que no lo son, además de gestionar y devolver las bandejas sin que los pasajeros tengan que preocuparse por ellas.
Por último, el sistema de inspección remota (Remote Screening) posibilita la revisión de los equipajes desde una sala apartada, sin que los vigilantes estén físicamente en el filtro de seguridad.
Todas estas acciones forman parte de un proyecto global de modernización de los filtros de seguridad en los aeropuertos de la red de Aena. Este plan también incluye la implementación de sistemas biométricos para el acceso a los controles, así como la adquisición de mobiliario de diseño más contemporáneo y adecuado a las necesidades y demandas de los pasajeros, y la creación de espacios más amplios para brindar una experiencia más cómoda y placentera.