El colmo de los colmos en el aeropuerto asturiano, podría ser adjudicar la cafetería de la infraestructura a una empresa, en este caso la catalana AREAS, que según nos indican fuentes de los trabajadores, no sólo hacen peligrar la famosa fabada que se degustaba hasta ahora en esa empresa hostelera, sino que además se hace, frente a la actual adjudicataria ARGA, que ha pujado de nuevo, por un canon asegurado anual superior en casi 600.000 EUR más para el período de 4+4 años en el que se le daría la concesión de explotación. Un daño "colateral", el más importante, es que según miembros del Comité de Empresa en el aeropuerto, peligran puestos de trabajo por esta concesión arbitraria, a la empresa catalana.
Un miembro del Comité de Empresa, para indicar el peligro que la concesión a AREAS de la explotación de la cafetería aeroportuaria, nos indica que la concesión pese a la menor cuantía del canon fijo de la oferta presentada por la empresa catalana, es la segunda vez que se pretende adjudicársela. En la anterior subasta pública (puja), la actual empresa asturiana explotadora ARGA, tuvo que recurrirla, para que finalmente se le diera la razón.
Al miembro del Comité le preocupan tambien una serie de factores deslocalizadores de la empresa, como es el caso de que dicha empresa liquidaría los impuestos en Cataluña, dado que su sede social se encuentra allí. Las compras estandarizadas se harían tambien en aquella comunidad autónoma. La calidad sería dudosa, dado que se pretende instaurar un servicio self-service, lo que hace peligrar la actual plantilla de 42 trabajadores.
En palabras de nuestro interlocutor sindical, "a lo que vienen estos sres. es a estrujar el limón, sin aportar ningún beneficio a nuestra región, y con el peligro de aumentar el paro en Asturias".
La empresa ARGA es 100 por 100 asturiana, no existiendo ninguna queja por parte de los empleados de AENA, ni su Comité de Empresa, como le indicaron al Ente. La anterior concesionaria, tambien catalana, recibió numerosas quejas por parte de los trabajadores en su momento, sobre la comida y el servicio.
Además dicen tener conocimiento de que al personal que tienen contratado en sus establecimientos (numerosos en aeropuertos o autopistas), se quejan de falta de personal, y les obligan incluso a pagar sus propias consumiciones, como es el caso de tomarse un simple café.
Otro ejemplo, el de la autopista Oviedo-Gijón-Avilés, en sus áereas de servicio, donde nada más reinaugurar las instalaciones comenzaron a despedir a trabajadores, teniendo que desistir finalmente por las quejas acomuladas.
Pero, aparte del peligro del paro en el modelo que quieren explotar en el Aeropuerto de Asturias, la empresa AREAS quiere preparar en el momento la comida tradicional, como es el caso de la famosa fabada. Se pretende recalentar este monumento gastronómico.
Las dos ofertas presentadas, que es a lo que AENA se agarrará para amainar las críticas, se diferencian en la parte fija, a favor de la actual concesionaria, ARGA, y la variable a favor de AREAS con un 5% de diferencia. La contrapartida, que AENA debería valorar, es convertir el servicio en el aeropuerto en un servicio como el de cualquier autopista (sabores iguales, servicios discutibles e impersonales), en lugar de un atractivo gastronómico para viajeros y trabajadores, como lo venía siendo hasta ahora, o que se lo pregunte sino a algunas tripulaciones que hacen esa ruta…
La parte social tambien tendrían que tenerla en cuenta, dado que se trata de un Ente Público. Pero la cuestión dineraria, los 100.000 millones de las antiguas pesetas de diferencia, a cambio de un self-service estándar, con sabores estándar, deberían hacer reflexionar a alguien, que aún tenga estómago y corazón…