Aviaciondigital, Sp.- Aena ha presentado `TEAcompaño´, una aplicación para garantizar accesibilidad universal e inclusiva, entre cuyos principales objetivos se encuentra el de “facilitar la experiencia de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y/o Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) en el entorno de un aeropuerto”. Ha contado además, con el apoyo incondicional de Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
“La movilidad es un derecho que asiste a todos los ciudadanos y, como tal, debe poder ejercerse de forma cómoda, segura y en igualdad de oportunidades” ha destacado la ministra, siendo además un elemento de cohesión social, que es de donde ha partido la idea de esta singular aplicación.
“TEAcompaño” ha sido desarrollada por Ineco e implantada por Aena en su red de aeropuertos, para facilitar el tránsito a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y/o Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) que van a viajar en avión, y de paso, mejorar así tanto su experiencia, como la de usuarios y acompañantes. De esta forma, a través del acuerdo entre Ineco y Aena, se pone en valor el compromiso de todo el Grupo Mitma con la estrategia de Movilidad Segura Sostenible y Conectada 2030.
La ministra además, ha definido la aplicación como “una herramienta abierta y accesible, y pionera que nace de la unión de todos los implicados para hacerla posible”, ya que además de abrir paso a la digilitación, permite avanzar hacia un modelo social más justo e igualitario.
Enmarcada en el aérea de la innovación, esta herramienta es el resultado de la iniciativa de empresas como Ineco, cuya apuesta está orientada a espacios concretos de conocimiento donde la creatividad de sus profesionales, es respaldada y valorada. Es por tanto, tal y como ha reconocido Raquel Sánchez refiriéndose a la compañía “algo más que una ingeniería referente en el ámbito del transporte, y una empresa a la vanguardia de la transformación digital que entiende la tecnología como un servicio a la sociedad”.
Además, la ministra ha celebrado la mejora de los datos del tráfico que poco a poco van remontando, así como las buenas noticias para terminar de elaborar el Plan Estratégico 2022-2026 y que “marcarán la recuperación de la compañía y permitirá operar los aeropuertos más seguros, eficientes y sostenibles del mundo”.
Ineco y Aena firmaron un acuerdo de colaboración para poner la app «TEAcompaño» a disposición de los pasajeros de la red española de aeropuertos. Enfocada a niños con TEA/TEL y a sus acompañantes, Aena ha trabajado para impulsar la familiarización de estos viajeros con el entorno aeroportuario, para que su paso por el mismo les cause el menor estrés posible y sea una experiencia agradable.
Ineco por su parte, ha puesto a disposición del proyecto a un equipo experto en tecnologías de la información y en digitalización para ofrecer dos grupos de funcionalidades: un bloque dirigido a los niños y otro para las familias.
El desarrollo de esta nueva aplicación móvil es una muestra del compromiso de Aena con la accesibilidad universal, particularmente para las personas que presentan alguna limitación física o sensorial, que asimismo, se ha propuesto como objetivo, extender las experiencias y lecciones aprendidas a otros aeropuertos en el menor plazo posible.