Aviación Digital, Sp.- Durante la visita del presidente francés Macron a China, Airbus Helicopters ha firmado un contrato con GDAT, uno de los arrendadores y operadores de helicópteros más destacados de China, por 50 helicópteros H160.
Este contrato es el mayor pedido individual del H160 en el mercado civil y para el público desde que se presentó el helicóptero en 2015. Las aeronaves se utilizarán sobre todo en el sector de la energía, incluido el transporte en alta mar para plataformas de petróleo y gas, parques eólicos y pilotaje portuario, así como en servicios médicos de emergencia y otras misiones de servicio público municipal. Las empresas también firmaron un acuerdo de cooperación estratégica relacionado con temas como las capacidades de apoyo y servicios, entre otros, con el fin de garantizar el éxito a largo plazo del H160 en China.
El CEO de Airbus Helicopters, Bruno Even, declaró sentirse «honrado de que GDAT haya decidido reforzar su flota de 26 helicópteros totalmente Airbus con la incorporación de 50 helicópteros H160. El H160 ha sido diseñado desde el principio como un helicóptero multimisión y, por lo tanto, se adapta bien a los múltiples segmentos que los arrendadores proporcionan», dijo Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters.
Por su parte, el presidente de GDAT, Peter Jiang indicó que «este contrato es un gran ejemplo de la importancia de la cooperación económica y comercial entre Francia y China. El innovador H160 es el complemento perfecto para nuestra flota y nos permitirá continuar nuestra historia de éxito en el mercado chino que comenzó con nuestros 21 helicópteros H225. Vemos un gran potencial para el H160 en China, en particular en el sector energético».
Diseñado como helicóptero polivalente capaz de realizar una amplia gama de misiones, el H160 integra las últimas innovaciones tecnológicas de Airbus. El helicóptero proporciona a los pasajeros un confort superior gracias a las palas Blue Edge que reducen el ruido y dispone de una magnífica visibilidad exterior que beneficia tanto a los pasajeros como a los pilotos. Con su plan de mantenimiento ligero alineado entre el motor y la aeronave, el H160 optimiza los costes operativos y ofrece un nuevo estándar en disponibilidad.
Además, el H160 ya está certificado para volar con hasta un 50% de combustible de aviación sostenible y está propulsado por dos de los últimos motores Arrano de Safran Helicopter Engines que ofrecen una reducción del 15% en el consumo de combustible.
Airbus Helicopters ha sido un socio clave en el sector de helicópteros chino durante más de 50 años. En la actualidad, hay más de 300 helicópteros de Airbus volando sobre China, prestando servicio a más de 90 clientes.