Aviación Digital, Sp.- La European Microlight Federation (EMF) celebró su congreso anual en la sede de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) en Madrid el pasado 29 de septiembre. El tema principal del congreso fue el marco regulatorio en Europa y las diferencias entre los países europeos en cuanto a la normativa. Aunque España está avanzando en la regulación de la aviación general y deportiva, aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar el mismo nivel que otros países del entorno.
Una de las ponencias importantes fue «European ULM Regulation Framework«, presentada por Yago M. Osset, delegado de la EMF y miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Pilotos de Aeronaves Ligeras (AEPAL). En ella, se compararon las regulaciones para los ultraligeros en los principales países europeos.
En el evento, representantes de Italia, Francia, Alemania, Reino Unido y República Checa asistieron para exponer sus experiencias y modelos regulatorios para solventar la gestión de la seguridad y el desarrollo de la industria. La DGAC y AESA ofrecieron un gran apoyo a la aviación general y deportiva en los últimos años, con la participación de distintas asociaciones del sector.
El Real Aero Club de España valoró enormemente el esfuerzo y dedicación de la DGAC y AESA, aunque echó en falta la presencia y participación del gestor aeroportuario AENA. La EMF celebró su asamblea anual en la sede del Real Aero Club de España el 30 de septiembre, donde se nombró secretario a Juan Carlos Dursteler.
A pesar del avance en la regulación de la aviación general y deportiva en España, aún queda trabajo por hacer para que la legislación sea segura, moderna y eficaz. La administración debe darse cuenta de que la aviación general y deportiva necesita más agilidad para permitir su expansión al nivel de los países de nuestro entorno.