Madrid, SP.- Se consumó. tras haber sido propuestos por la Subsecretaría de Fomento al Congreso de los Diputados los candidatos para la renovación de la composición de la CIAIAC, según aparece en el BOE como Orden del Ministerio de Fomento 1142/2016 que rubrica Ana Pastor Julián. No hubo manifestación expresa de la Diputación Permanente del Congreso del Diputados, ni a favor ni en contra, por lo que una vez transcurrido el plazo establecido legalmente, Ana Pastor Ministra en funciones, procede al nombramiento de los candidatos. Entre estos su presidente Manuel Hita Romero.
La composición viene reflejada en el Art.8 del RD 389/1998 y la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea, y no pierdan letra cuando señala «personas de reconocido prestigio y competencia profesional en el sector de aviación civil en las distintas especialidades de ingeniería, electrónica, de telecomunicaciones o aeronáutica, entre otras, las operaciones aéreas, las infraestructuras aeronáuticas, el mantenimiento técnico de aeronaves, la navegación aérea, la docencia y la investigación o cualquier otra conexa con las anteriores, valorándose especialmente su independencia, objetividad de criterio y la solvencia demostrada en el desempeño de cargos de responsabilidad en empresas públicas o privadas del sector».
Dos han sido los FALLOS POLITICO-SISTEMICOS por los que nos atrevemos a señalar que se trata de un «DESASTRE NACIONAL», en mayúsculas y sin paliativos.
1º.-El sistema de nombramiento, tras el silencio cómplice de la Diputación Permanente del Congreso de Diputados (un organismo de mínimos) y por una Ministra en funciones. Atreverse a colar semejante e importante nombramiento nada menos que durante 6 años de una Comisión cuyo cometido fundamental es la prevención mediante el estudio de incidentes y accidentes aéreos, como si se tratara de otro nombramiento cualquiera, es una inequívoca muestra de la importancia que se le da a la Comisión por la casta política en general. No son conscientes del alcance para la propia seguridad de los ciudadanos cuando vuelan. Los «nuevos» partidos (Ciudadanos-Podemos, CiPodemos en nuestro propio argot), han demostrando su incompetencia al ni tan siquiera pronunciarse al respecto, sin prestarle la debida atención, que hubiera pasado por paralizar hasta la constitución de un nuevo Gobierno, según también puede extraerse del Reglamento del Congreso, y evitar que el Ministerio les haya colado con su cómplice silencio semejante fiasco. Hay que reconocer que Pastor aquí ha hilado muy fino… Los viejos partidos PPSOE, son uno no se engañen por las mediáticas apariencias, permitiendo el continuismo de una amenaza a nuestro sistema donde la «independencia, objetividad y solvencia» resulta de imposible cumplimiento esencialmente por depender del Ministerio (regulador y supervisor) que es parte implicada directamente en la supervisión y autorización de aeronaves, operaciones, licencias, etc… aéreas en nuestro país. La CIAIAC está directamente vinculada al Ministerio de Fomento. Tan evidente es esto, que es el propio Ministerio el que inauditamente propone nombramientos no se sabe a ciencia cierta, nadie parece hacerse esta pregunta, con qué criterio exactamente.
Se han nombrado vocales del Pleno a Javier Crespo Moreno, Cristina Cuerno Rejado, Juan Fernández-Trapa de Isasi, María Jesús Guerrero Lebrón, Javier Martínez Esteban, José María Mora Cañellas y César Puentes Márquez, que deberían cumplir con lo que la Ley marca…
2º.- Nuevo organismo CNSPA (Consejo Nacional para la Seguridad y la Prevención de Accidentes). Dos proposiciones No de Ley (Canarias y Madrid), y otra Comunidad en camino que próximamente se sumará para la erradicación de la actual CIAIAC y la creación de un nuevo órgano, intermodal de investigación de accidentes, podrían hacer que una vez constituida la Comisión de Fomento, se proponga la creación de este nuevo organismo. Todos los grupos políticos unánimemente votaron a favor de esta PNL.
Puestos al habla con Ciudadanos, esta organización ha reconocido a este medio de comunicación que efectivamente la Diputación Permanente del Congreso, no ha objetado absolutamente nada a los candidatos propuestos por el Ministerio de Fomento, pero que ellos sí van a incorporar a las negociaciones para la formación de un nuevo Gobierno, en su caso, como condición, la puesta en marcha del nuevo organismo de investigación de accidentes intermodal en España «La NTSB española» nos han señalado.
Por su parte Podemos ( el Sr.Mayoral es su representante en la Diputación Permanente del Congreso) en su momento, y aunque no de forma valientemente pública, habría señalado que no tienen personal «suficiente» como para haber preparado una respuesta a los candidatos propuestos por el Ministerio de Fomento para la conformación de la CIAIAC.
El «Antiguo Régimen» en el Congreso, formado por el «PPSOE», evidentemente se da por satisfecho puesto que cuando han tenido la responsabilidad de gobernar han mantenido exactamente el mismo modelo de Comisión de Investigación-aunque ambos aprobaron en sendas Comunidades la PNL sorprendentemente- la actual CIAIAC, que según expertos consultados por este medio, en investigación de accidentes aéreos «resulta en sí misma una seria amenaza latente para la seguridad aérea en nuestro país dada la baja calidad de sus investigaciones técnicas aprobadas por el Pleno de la CIAIAC, y por lo tanto en un 99,9% de los casos con una peligrosa ineficiencia en sus Recomendaciones para la mejora de la Seguridad de las Operaciones Aéreas».
Rosa Arnaldo, presidenta de la CIAIAC estos últimos años ya no se encuentra en su Pleno.