15.3 C
Madrid
mayo, lunes 29, 2023

Doble moral sobre la fatiga en la carga aérea

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Washington, USA, 9 de enero de 2014.- Aparentemente contradictorio puede parecer que un país que usa drones ejecutando a miles de kilómetros de distancia, o que mantiene un Guantánamo rebosante de personas sin derecho a la representación legal durante años, sea tan exigente con los derechos de seguridad de sus ciudadanos cuando vuelan. Pero esto, contradictorio en sí mismo aparentemente, hace quizás que podamos comprender más aún el sentido de derecho público ciudadano a que las instituciones garanticen su seguridad como pasajeros. La normativa sobre actividad y descanso de las tripulaciones recientemente aprobada por la FAA, además, en un país tan práctico-y tan criticable en ciertos aspectos por su doble moral- tiene cifras. El coste de implementación de esta medida en los vuelos de pasajeros en EE.UU. será de 297 millones de dólares, pero los beneficios estimados oscilan entre los 247 y los 470 millones. No así en carga aérea, donde el impacto ya se prevee demasiado costoso en relación a sus beneficios como para seguir esa misma norma. Conclusión: Existe una discriminación evidente entre la valoración que se hace de la seguridad de los pasajeros y tripulaciones en las aerolíneas, respecto a las tripulaciones en la carga aérea.!Nueva contradicción moral!. La sentencia final de la nota de la FAA no deja lugar a dudas"implementar los operadores de carga el nuevo sistema sería demasiado costoso en comparación con los beneficios que se generan en esta parte de la industria".

Pero la FAA, tan rigurosa en el cumplimiento del mandato del Congreso de los EE.UU. en 2010 respecto a la fatiga, que promulga ahora esta reglamentación, añade que "algunas líneas aéreas de carga ya han mejorado las instalaciones de descanso para los pilotos, mientras se cargan y descargan las aeronaves DURANTE LAS OPERACIONES NOCTURNAS". Y aquí tenemos una nueva clave de la discriminatoria contradicción que avala la norma de la FAA.


Efectivamente la mayoría de las compañías que se dedican a la carga aérea, realizan su actividad en horario casi exclusivamente nocturno. Luego la incidencia de la fatiga se dispara exponencialmente trabajando siempre de noche, y siempre con el único apoyo de los instrumentos en una cabina a oscuras, y en casi cualquier condición meteorológica aceptable para el vuelo (la comodidad de la carga no cuenta como sucede con los pasajeros). Además de realizar varios saltos durante la noche, horarios y vigiias de muy difícil conciliación familiar, etc… no hay que añadir mucho para imaginárselo. Ni tampoco para suponer lo que dirían los informes científicos al respecto. Precisamente cuando para la promulgación de esta nueva normativa la FAA esgrime como argumento de base sobre su necesidad que: "La nueva norma incorpora los últimos avances científicos sobre la fatiga...". El agravio aún se incrementa más si cabe, por este motivo, respecto a las tripulaciones de carga aérea.


Y de hecho, la conciencia de la FAA no debe quedar muy tranquila, cuando al final de su nota de prensa dice que "La FAA alienta a los operadores de carga para adoptar la nueva norma voluntariamente, lo que les obligaría a cumplir todas sus disposiciones".

Aquí surge un debate, y este debate muy probablemente nos llevaría de una cuestión ética o moral (valen lo mismo la vida de todas las personas, pasajeros, pilotos de compañías de carga o de pasaje, etc…), pero mucho más allá probablemente nos encontraríamos con las compañías reaseguradoras de riesgos en aviación, un auténtico monopolio a nivel mundial, que marcan unas pautas, y suponen unos costes, que indican tragicamente muchas veces la ruptura del equilibrio que debe existir siempre a favor de invertir en seguridad, en lugar de pagar una indemnización después de un accidente aéreo. Esta debería ser la filosofía y aquí tambien se podría centrar el debate.

Ahora en Europa, siempre detrás, mucho detrás se está desarrollando este debate con la inestimable presión del lobby aerocomercial. No estaría de más que las organizaciones profesionales evitaran a toda costa esta doble moral sobre la seguridad de tripulaciones en función de qué sea lo que transporten, y centrándose más en las particularidades de la operación de la carga aérea, frente a la del transporte de pasajeros. La impresión que da es que las limitaciones por la propia nocturnidad y horarios y condiciones del transporte de carga, debería ser aún mucho más restrictiva…

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies