Con el paso de las horas nos vamos dando cuenta de quién es el verdadero responsable del caos en el espacio aéreo español. No nos cabe ninguna duda a la hora de afirmar que el sr. Blanco ha demostrado ser un gestor incapaz, claramente incompetente, que ha demostrado un desconocimiento del sector del transporte aéreo y una falta de preparación alarmante. Y lo que es peor, que ha querido que esto sucediese así para defender los intereses económicos y políticos de las grandes empresas de este país, legislando a golpe de decreto, y secuestrando en los aeropuertos españoles a 300.000 ciudadanos de este país.
CGT/Aena condena que hayamos llegado a esta situación, y se solidariza profundamente con los ciudadanos de este país que están sufriendo en sus propias carnes la incompetencia de este gobierno. Asimismo, ante el linchamiento mediático del colectivo de trabajadores de control, queremos dejar claro que el responsable de la situación es el gobierno, que ha provocado premeditadamente al colectivo de controladores imponiendo mediante Decreto condiciones laborales absolutamente irresponsables, con el fin de encubrir mediante el acoso y derribo de los controladores su propia ineficiencia en los cómputos de jornada.
La ambición por vender Aena a empresas de su cuerda a precio de amigo, el expolio voluntario y premeditado de los aeropuertos, el interés personal por buscarse un hueco en un futuro próximo en las grandes constructoras de este país, están por encima del respeto de los derechos constitucionales, y son razón suficiente para gobernar a golpe de Decreto ley con el apoyo del ejército para imponer su norma. Hecho insólito en nuestra democracia.
Asimismo, someter a trabajadores a una situación de ansiedad y estrés, incluso utilizando la entrada a mano armada en los centros de trabajo, constituye una tremenda irresponsabilidad, ya que se trata de funciones que han de realizarse con una alta concentración, y en las que se encuentran en juego la seguridad de las operaciones y del pasajero.
Entendemos que el responsable es el propio Ministro al aprobar en Consejo, justo el viernes previo al mayor puente del año, un RD que privatiza los aeropuertos al tiempo que modifica las horas de descanso del personal controlador, a pesar que el Ministerio había realizado su propio cómputo en un RD anterior, y de los avisos anticipados del colectivo acerca de la necesidad de contratación. O bien no ha medido correctamente las consecuencias, o, lo que es peor, le importa poco o nada con tal de que sus planes personales de privatización y expolio de Aena salgan adelante.
El problema de fondo es que el gobierno quiere tapar con esta premeditada cortina que ha decretado vender AENA para hacer caja y poder seguir pagando la deuda pública que tenemos contraída como país, como consecuencia de haber dado miles de millones de euros a la banca. La privatización de AENA significa dejar a la deriva a más de 12.000 trabajadores.
AENA es una empresa pública, muy rentable y productiva, que se va a entregar en bandeja a los grandes amigos empresarios del gobierno.
En este sentido, resaltamos la contradicción que supone la "necesidad" de militarizar un sector que, el día anterior, se pasa a manos privadas excluyendo el control público.
Nos gustaría saber cuál fue el motivo por el que no viajó Zapatero a la cumbre Iberoamericana, por qué se aprobó el Decreto justo un día antes del puente más largo del año. O bien estaba todo preparado, y se trata de una decisión premeditada, o es que son ineptos y no se enteran.
Entendemos que para el buen funcionamiento y seguridad de nuestros aeropuertos éstos deben seguir gestionándose desde lo público por lo que la primera medida que tras esta crisis debe tomar el gobierno es el cese fulminante del Ministro de Fomento José Blanco y el equipo gestor de Aena con el sr. Lema a la cabeza.
Por último, los trabajadores de Aena anunciamos movilizaciones contra la subrogación de nuestros puestos de trabajo y la privatización de Aena. Aena es una empresa pública con más de 12.000 trabajadores, entre los cuales se encuentran los colectivos de apoyo a pasajeros y compañías, personal de mantenimiento, señaleros, bomberos, personal de operaciones y gestión aeroportuaria, administrativos, médicos y ats aeroportuarios y titulados universitarios, entre otros, y que representan el 80% del personal de Aena.