Barcelona, SP.- La realidad es tozuda, y la dirección de Vueling ha tenido que asumir que la planificación establecida para la última semana de junio y primera de julio falló estrepitosamente desde el pasado jueves afectando en 4 días a más de 35.000 pasajeros. La Sección Sindical del sindicato mayoritario SEPLA en Vueling ya había presentado un plan de productividad ante la previsión de exceso en los vuelos programados un mes antes. Este es el plan que básicamente ahora la empresa aplicará in extremis ante los requerimientos de AESA, aunque sus incumplimientos llevarán acarreadas ya indemnizaciones y muy probablemente algún tipo de sanción administrativa.
La propia Ministra Ana Pastor, ayer enseñaba los dientes incluso con la retirada de la Licencia definitiva si se dan incumplimientos al plan de contingencia o no es efectivo y la situación se desboca. Pero en plena temporada de Verano parece muy difícil que en Fomento se atrevieran a ejercer la Autoridad que les confiere dicha potestad, más aún con la previsión de un Verano récord en número de visitantes y viajeros récord que pasarán por los aeropuertos españoles.
No deja de resultar curioso que sean las tripulaciones las que tengan que sacar de esta situación a la compañía, cuando ésta, sobre todo señalan en la época de Cruz, han estado apunto de movilizarse en varias ocasiones. Esta cesión de las tripulaciones debería tener una contrapartida tras reconducirse la situación. Pero hasta que punto es razonable hacerlo o no a costa de unas tripulaciones bastante extenuadas actualmente, puesto que la situación se lleva produciendo desde hace ya unos meses con distinta intensidad.
Quién no se ha pronunciado en estos días ha sido el colectivo de TMAs, pero nos consta por fuentes propias que en Barcelona al menos han tenido que echar mano de ellos hasta la extenuación para en tiempo récord con escalas cortísimas, “sacar aviones”. Imaginamos que en AESA habrán estado ojo avizor con esta cuestión tan crítica. La premura en poner los aviones en perfecto estado con poco tiempo no suele ser buena consejera en Aviación. El modelo de Cruz ha hecho que la máquina de Vueling trabaje con mínimos en todos los gremios de la compañía y además a presión… Su objetivo evidentemente era poder presentar a sus jefes londinenses unos números que avalaran la gestión para su ascenso a “mayores honores” en el Grupo británico IAG.
Pero lo que se ha evidenciado es que el modelo aplicado al crecimiento por el anterior presidente Alex Cruz, estaba mal dimensionado como consecuencia de que el único objetivo era crecer a toda costa, aún a costa de los perjuicios a los pasajeros, y a algo mucho de más calado como ha sido y es someter a una sobrepresión a las tripulaciones y servicios de todo tipo en unos meses de por sí ya estresantes.
SEPLA en nota de prensa lo razonaba así…
Los pilotos de Vueling cederán días libres para intentar devolver la normalidad a la compañía
(NP SEPLA).- Vueling comenzará a implementar un plan de productividad que presentó SEPLA al inicio del verano para hacer frente a la excesiva planificación de vuelos
Barcelona, 6 de julio de 2016. Los pilotos cederán varios de sus días libres para sacar adelante la producción de Vueling. Es uno de los puntos del plan de productividad que presentó SEPLA a inicios del verano, y que recupera ahora la compañía para presentar al Ministerio de Fomento dentro del plan de contingencia para recuperar la normalidad.
Este plan puntual supone una cesión extraordinaria que los pilotos hacen de su propio tiempo de descanso, con la finalidad de poder abarcar el exceso de vuelos y rutas que la anterior dirección de la compañía había planificado para este verano.
Una vez más, son los trabajadores quienes asumen el peso de sacar adelante la producción de Vueling, trabajando más horas de las estipuladas por sus respectivos contratos laborales. En estos momentos, todos los colectivos de Vueling junto a la nueva directiva están volcados en salvar la situación de la compañía y devolver a los usuarios la confianza en una de las aerolíneas más importantes de España.
SEPLA anticipó, a principios de junio, que Vueling no disponía de recursos necesarios para cubrir toda la programación que había planificado para la temporada estival. Por ello, presentó a la dirección de la compañía un proyecto de productividad que contemplaba la cesión limitada de días libres según necesidades de producción. Dicho proyecto ha sido rescatado ahora por la compañía para presentar ante Fomento dentro del plan de contingencia que le ha sido requerido.
El colectivo de pilotos confía en que esta situación no se repita en el futuro y que haya más realismo a la hora de planificar la temporada de verano. SEPLA confía en la voluntad y diligencia de la nueva dirección de la compañía para que en el futuro las programaciones se adapten a los recursos reales de la compañía, de forma que la solución a los errores de planificación no recaiga en los trabajadores.